ZEE, excelente oportunidad para la Unidad Profesional de la UMSNH

Por César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para la directora de la Unidad Profesional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Katia Beatriz Villafán Valdés, la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE) representa una gran oportunidad para el plantel que dirige.

Lo anterior, porque “podemos vincularnos directamente” con el sector empresarial y gubernamental, para la obtención de capacitaciones, diplomados y cursos de especialización “que necesitan los jóvenes”.

En ese sentido, comentó que actualmente el instituto cuenta con convenios con la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, ArcelorMittal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Subrayó que es necesaria la vinculación, puesto que se pueden atender demandas de infraestructura que presenta la Unidad Profesional: “Nosotros tenemos que darle un poquito de acondicionamiento (al plantel), pero no representan un impedimento para trabajar”, afirmó.

Y añade: “Nosotros tenemos toda la capacitación, el potencial… Tenemos profesores de niveles de maestría y doctorado de alto nivel”.

Prueba de ello, es que la UMSNH forma parte de las 10 mejores universidades del país. Por tal motivo, comparte Villafán Valdés, que en breve se realizará un estudio cuyo objetivo es que defina la “principal demanda de futuras carreras”.

Sin embargo, aclaró que las carreras de tipo ingeniería están descartadas. Y es que a su consideración, estas requieren de un “estudio a más profundidad”, de inversión y a su vez, por la “naturaleza del Puerto”, las empresas ocupan más de perfiles apegados a lo económico, lo administrativo y lo social.

Be the first to comment on "ZEE, excelente oportunidad para la Unidad Profesional de la UMSNH"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*