Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante la sesión de Cabildo de ayer, el tema de las obras de Playa Azul, salió de nueva cuenta en asuntos generales, y la discusión fue tan amplia, que absorbió este solo tema más de dos terceras partes de la reunión, y donde el regidor Marco Antonio Rodríguez Santillán, al insistir que esa obra huele a tráfico de influencias y corrupción, lamentó que el gobierno municipal en lugar de vestirse de laureles por una obra bien realizada esté prefiriendo ser partícipe de un mega fraude.
Colonos integrantes del Comité de Seguimiento a la Obra explicaron las irregularidades encontradas, y expusieron que además de que no han querido tomar en cuenta sus observaciones, han sido amenazados por su empeño en que la obra se haga bien.
Cuatro representantes de la comunidad de Playa Azul, reforzaron lo señalado ahí mismo por el edil Rodríguez Santillán, en cuanto a las múltiples irregularidades de la obra, por la cual dicen que debería estar parada y el gobierno exigiendo que se realizara bien.
Durante las más de tres horas que se tomaron para este asunto particular, el calor de la discusión se elevó en varias ocasiones y no obstante que se hizo un bloque de regidores pidiendo se cancelara contrato inmediatamente a Dangir, la empresa que ejecuta los trabajos de drenaje sanitario y pavimentación, la solicitud no prosperó porque el alcalde Armando Carrillo fue el primero en oponerse.
“Si hubiera votación, mi voto sería en contra, porque un contrato no se rescinde así como así. Hay que ver las consecuencias legales”, sostuvo el presidente al tiempo de afirmar que “si hay cosas mal, hay que hacerlas bien”, postura que dijo Marco Antonio era de “su doble cara; porque se dice una cosa y se hace otra”.
Fueron enumeradas varias causas como válidas para dejar sin efecto el contrato, como materiales inapropiados, desfase de tiempo para entrega de la obra, fianza incierta porque no se ha mostrado su depósito, pero nunca pudo prosperar la solicitud de votar por castigar a Dangir.
La regidora Judith Carrillo Chacón, señaló que las disposiciones de la ley anticorrupción obligan a hacer las cosas bien o enfrentar penas administrativas y penales, por lo que se hace necesario entrarle al tema y ver los elementos legales para rescindir contrato. Estamos a tiempo, enfatizó.
María Guadalupe Hernández intervino para proponer que se solicite al Congreso del Estado que intervenga y envíe auditoria para que se esclarezca lo invertido, la calidad de la obra y la disposición de recursos del Fondo Minero y la información que drenaje y pavimentación han desprendido.
Si asumiéramos nuestra responsabilidad la obra en mención estaría parada y se estaría haciendo cancelación del contrato a la constructora porque se ve que hay suficientes elementos para ello, expresó Guillermo López Villalobos, quien pidió no ver el tema como político sino de compromiso.
Los vecinos de Playa Azul afirmaron que han sido amenazados para que permitan que las obras continúen, por varios personajes, entre ellos Leobardo Guido, el jefe de Tenencia y más recientemente, por el regidor Héctor Gómez Barajas, quien por cierto, además de ser vecino de la comunidad afectada, fue uno de los tres ediles que se ausentó de la sesión, los otros fueron el panista Jorge Alberto Treviño y el priista Martín Garibay González.
Se advierte un mega fraude cuando a la obra se le destinan alrededor de 45 millones, los primeros provenientes del Fondo Minero y casi 26 millones más gestionados por el diputado panista Marko Cortés, de quien presuntamente es la empresa que construye, sostuvo Marco Antonio Rodríguez.
La discusión siguió y al final se acordó que la mañana de este viernes se discutiría en mesa de trabajo expresa, con la participación del comité de vigilancia, los regidores y la posible presencia del responsable de la Secretaría de Obras Públicas, Mario Hugo Rangel, si paran la obra definitivamente y se rescinde contrato a la firma moreliana Dangir Construcciones.
Be the first to comment on "En lugar de entregar la mejor obra en Playa Azul se prefirió un mega fraude"