Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En el marco del Día Internacional de la Defensa del Mangle, el departamento de Ecología Municipal y en conjunto con la organización civil “Reciclando por un Mejor Puerto LZC”, desarrollaron una segunda campaña de reforestación en la zona de Barra de Santana.
De acuerdo con Luis Antonio Valdovinos Jacobo, titular de la unidad, la acción se realizó por iniciativa de Ana Ruth Salinas Velázquez, fundadora de la organización civil y en la que también participaron las Cooperativas de Barra de Santana, de Pichi y el Centro de Investigación Científica, Tecnológica y de Desarrollo Social del Balsas.
“La última reforestación que nosotros hicimos en el 2015 en el estero de Santana, fue alrededor de 150 – 200 mangles blancos que la propia cooperativa produjo y, afortunadamente, el porcentaje de sobrevivencia fue muy elevado comparado con las reforestaciones anteriores. Eso nos permite un poco más de experiencia y permite tomar decisiones sobre las temporadas de reforestación”, señala.
Indicó que en esta ocasión se cultivaron 500 especies de mangle denominado blanco y de botoncillo, las cuales fueron donadas por la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC) y que dicha actividad, en el caso de Ecología Municipal, se suma al programa de reforestación que llevan a cabo en camellones y avenidas de la localidad.
No obstante, aseguró Valdovinos Jacobo que no será la única actividad que emprendan al interior del manglar. Compartió que ya fue presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC), una propuesta para restaurar de manera integral el sitio.
“Definitivamente, no. El ecosistema del manglar que nosotros tenemos en el municipio de Lázaro Cárdenas, necesita atención prioritaria. En ese sentido, hemos presentado a la SEMARNACC y SEMARNAT, una propuesta para crear información científica de los manglares del municipio que nos permita sentar las bases para la toma de decisiones de lo que tenemos que hacer”, apuntó.
Añadió que en la restauración, se deben incluir, principalmente, a los ejidos puesto que “son los que tienen una porción muy importante de esta área” y pueden con ello, colaborar en la protección y ampliación de la mancha del manglar.
Be the first to comment on "Reforestando, celebran el Día Internacional de la Defensa del Mangle en LC"