Morelia, Michoacán.- Más de 30 mil asistentes se esperan en la 4ª edición de Mezcalmanía que tendrá verificativo estos días 15, 16 y 17 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, evento que reúne a productores de mezcal, tequila, pulque y ron, entre otros participantes.
El Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán, Francisco Huergo Maurin, dio a conocer que desde cinco días antes de que arranque el evento, los espacios se agotaron por el gran escaparate que representa este magno evento.
Informó que estarán presentes productores con prestigió por su gran calidad en la producción de mezcal como: Silvino Facio y Carlos Martínez del municipio de Charo, Sergio Rangel Vieyra de Morelia, Melecio Gómez Pérez y Osvaldo Valle Rangel de Madero, Melitón Pérez de Pátzcuaro, Juan Luis Guillén de Indaparapeo, Noé Darío de Sahuayo, Iván Rodríguez Sánchez y Elías García Soto de Queréndaro, sólo por citar algunos.
En total dijo, serán 35 productores de mezcal certificado, 6 representantes de maestros, 11 envasadores y comercializadores de diferentes municipios del estado; así como 12 cocineras tradicionales, una empresa productora de queso de Cotija, 4 productores de cerveza artesanal, un grupo de productores de cerveza artesanal, un grupo productor de charanda, un grupo productor de ron, productores de pulque; en total estarán presentes 62 stands.
La Sedrua apoyará este año la certificación de 10 proyectos de producción de mezcal, así como proyectos de registro de marca, diseño y la participación de productores de productores en ferias y exposiciones nacionales e internacionales, para ello se destinan 2 millones 202 mil 500 pesos.
El objetivo, es que más productores puedan poder comercializar el mezcal y exportar su producto al país y al mundo, ya que la certificación es la llave que abre los mercados del mundo, refirió el titular de Sedrua.
Actualmente se producen más de 700 mil litros, pero sólo alrededor de 20 mil cuentan con la certificación y denominación como mezcal; se exportan más de mil litros principalmente a Estados Unidos, Japón, Inglaterra y Australia.
Michoacán es el cuarto productor de mezcal a nivel nacional; en la geografía michoacana se tienen registradas 100 vinatas con 300 productores de las cuales 8 están certificadas para la exportación y 20 se encuentran en el proceso.
El cultivo del agave se registra en 66 comunidades de 14 municipios de la entidad con alrededor de 3 mil hectáreas; existen 70 marcas y los municipios que encabezan la producción son Villa Madero y Tzitzio; también Queréndaro, Morelia, Indáparapeo, sólo por citar algunos
Be the first to comment on "Mezcal, tequila, pulque y ron en Mezcalmanía 2017"