Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un grupo de 20 mujeres forjadoras de la historia de este municipio, nacidas en la Isla del Cayacal, algunas venidas cuando el boom industrial, fueron objeto de un reconocimiento por el gobierno municipal, en el marco de los festejos patrios.
Algunas de ellas, ex tesoreras municipales, ex administradoras de servicios, esposas o hijas de ex alcaldes, otras que con sus aportes contribuyeron a la identidad y grandeza de Lázaro Cárdenas.
Del grupo, doña María Luisa Sotelo Robledo, recordó su niñez en estas tierras, cuando había maestros de vocación, que trabajaban dos turnos por un salario y los sueldos les llegaban hasta pasados los meses, algunas veces los seis, y sin embargo nunca perdían sus deseos de enseñar.
Rememoró el caso de una doctora que en caballo era llevada varias horas para ir a dar atención en alguna emergencia de salud. Igual, comentó que uno de los empleos de entonces era la sustracción de la nuez del cayaco, lo que se hacía por mujeres y de manera muy rudimentaria.
Enmarcó lo que fueron los días para la mayoría de quienes recibieron el reconocimiento, unos Llanitos sin agua potable, sin alumbrado público y ni calles ya no pavimentadas si no debidamente trazadas.
Debido a que la mayoría está viviendo sus ochenta años, el alcalde Armando Carrillo resaltó que en una sola fila había mil 600 años de conocimientos, experiencias e historia regional.
Estableció que esta ciudad industrial, hoy cuna del puerto más importante de México, tiene historia porque de ser tenencia de Arteaga cuando Los Llanitos, pasó a ser el municipio Melchor Ocampo del Balsas, nombre que dejó en 1970 para adoptar el actual, Lázaro Cárdenas.
De la entrega de reconocimientos participaron familiares e invitados especiales, quienes se congregaron en el patio central del Ayuntamiento, en presencia de autoridades que reconocieron la iniciativa que una comisión ciudadana tuvo para organizar la entrega de dichos reconocimientos.
“Con sus acciones, estas mujeres sembraron una semilla que hoy se ve reflejada en cada rincón, en cada pared de adobe y cada techo de piedra de esta ciudad hoy Lázaro Cárdenas, Zona Económica Especial (ZEE)”, dijo el alcalde.
En el evento estuvieron presentes la Teniente de Corbeta del Servicio Docente Naval, profesora Blanca Beatriz Barón Escamilla: el Subteniente Médico comandante del Batallón de Sanidad del 82 Batallón de Infantería, Jorge Alberto Roldán Solís; la subgerente de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, Ana Hilda Chávez Alemán.
El Subinspector de la Estación de la Policía Federal en esta ciudad, Fausto Rolando López; Abelardo Bracamontes Maldonado, representado a la Canaco; Francisco Javier Coronel Bernal, presidente del Patronato de Cruz Roja Mexicana en Lázaro Cárdenas; así como funcionarios y regidores municipales.
Be the first to comment on "Recuerdos y añoranzas en reconocimiento a mujeres pioneras"