Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En las redes sociales se ha criticado fuertemente la supuesta distribución que los gobiernos han dado a la ayuda que la población ha reunido para los damnificados por los sismos en varios estados de los días 7 y 19 de este mes.
Memes y mensajes han “llovido” ante el hecho de que se busquen por los medios oficiales llevar apoyo a las comunidades afectadas de Oaxaca, Ciudad de México, Morelos y otras de las 7 con mayor afectación.
Cuando se han difundido las imágenes de los despachos en carros, convoyes y embarcaciones de la ayuda humanitaria reunida, se ha reprochado que sean gobiernos locales los que se hayan tomado la foto, ¿por qué no cada ciudadano que dio el apoyo?, se cuestiona.
Un rechazo reiterado es que el DIF esté colocando a cajas y despensas sus logotipos, e incluso ha sido ampliamente difundido un incidente en el estado de Morelos, estado gobernado por el PRD y donde supuestamente se instruyó por las autoridades estatales y locales entregar en cierto lugar y para colocar hologramas del gobierno a la ayuda que se recibía.
Hasta el apoyo solidario de los michoacanos fue objeto de críticas ya que se recriminó que las autoridades “sólo hubieran puesto el rostro y haya sido la gente quien se quitara el taco de la boca”. Esto luego que en el puerto local se enviaran vía marítima algunas toneladas de productos para los hermanos de Oaxaca y Chiapas.
En el tema, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, calificó como “extraordinaria” la respuesta de la sociedad michoacana ante las contingencias que viven estados afectados por los sismos y aseguró que se siguen las vías institucionales necesarias para garantizar que los apoyos lleguen a los damnificados.
A Oaxaca y Chiapas, explicó el funcionario michoacano, que la ayuda humanitaria se realiza con el apoyo de la Secretaría de Marina, por lo que los productos son trasladados por tierra hasta Puerto Lázaro Cárdenas y de aquí en buques de la Armada.
Cabe indicar que las 32 toneladas de ayuda humanitaria que envió Michoacán a Morelos fueron objeto de discordia.
Periodistas morelenses narraron que en cuanto llegaron tráileres procedentes de Morelia, personas se opusieron a que las unidades fueran descargadas en las bodegas del DIF Morelos, y se llevaron en automóviles, alimentos, agua y artículos de limpieza, presuntamente para “repartir directamente” a particulares.
Se identificó a líderes de las organizaciones civiles “Luz de Parrao” y “San Vicente de Paul”, que junto con una muchedumbre impidieron que un tráiler de los que habían llegado de Michoacán fuera descargado en las bodegas del DIF estatal.
Entonces lo vaciaron para echar las toneladas de agua embotellada a sus vehículos y enfilar supuestamente hacia comunidades apartadas del centro de Jojutla, Tlayacapan, Tetela del Volcán, entre otras.
El Gobierno del Morelos emitió un comunicado en el que reiteró que todas las aportaciones y donaciones del pueblo michoacano y otras entidades continuarán canalizándose por la vía institucional, los sistemas DIF.
Lamentó que los choferes contratados para entregar la carga intentaran distribuir por cuenta propia y no el Sistema DIF de Morelos, dos de los cargamentos de víveres. “Tras subsanarse el error de los operadores de estas unidades, los productos fueron descargados en bodegas del DIF Morelos”.
Dagoberto Larios, reportero de la entidad mencionada, recriminó que “la gente se vaya con la finta” y se crea todo lo que se difunde en las redes sociales. Considera que “alguien” quiso manchar la imagen del gobierno estatal morelense y lo logró con creces al difundir imágenes con mensajes “inclinados o sesgados”.
“Ese es el peligro de las redes sociales, que algunos hacen viral los asuntos, inocentemente o sin pensar orígenes ni motivos de los creadores; sin faltar las imágenes alteradas o shopeadas”, alerta.
Be the first to comment on "Irritación social por reparto y fotos con ayuda a damnificados"