Morelia, Michoacán.- El respeto a los derechos humanos en el país es una responsabilidad mandatada por nuestras leyes y tratados internacionales que se debe garantizar y ante ello la necesidad de adecuar los marcos normativos vigentes para que respondan a las necesidades actuales.
Lo afirmó el presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Pascual Sigala Páez, al anunciar que en el marco de la Onceava Asamblea Plenaria que se realizará en octubre en Jalisco, se firmará el convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para impulsar la implementación y armonización legislativa en materia de derechos humanos en el país.
Informó que se acordará impulsar reformas legislativas en todos los Congresos Locales acordes a las necesidades actuales y apegadas a los mandatos internacionales, que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos, a partir de una agenda única.
“En México no deben existir rincones legales que den pie al abuso y la impunidad, por lo que realizaremos este convenio para llevar a cabo la armonización legislativa en materia de derechos humanos en todo el territorio nacional y contaremos con el apoyo de la CNDH”.
Pascual Sigala, puntualizó que entre los planteamientos y en lo que ya se ha trabajado, es en la revisión de la legislación vigente para adecuarla a la realidad de nuestro país y específicamente de las distintas entidades.
Añadió que con esto además de atender una demanda prioritaria de la población, se cerraría el paso a los vacíos legales y se reforzará la defensa de los derechos fundamentales a través de marcos normativos vigentes y fortalecidos.
Si bien existen estados como Michoacán que tienen avances importantes en la adecuación de sus marcos normativos en la materia, los trabajos no han concluido ni son uniformes en todo el país, explicó.
Entre las tareas legislativas que se plantea trabajar es en la homologación del tipo penal de feminicidio y el sancionar de manera efectiva la comisión del delito, así como en la protección de niñas, niños y adolescentes.
Be the first to comment on "COPECOL y CNDH van por la protección de los derechos humanos"