Playa Azul, en riesgo de ser un “pueblo fantasma”

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Producto de la situación económica general y del abandono a la obra de drenaje, Playa Azul se ve cada vez más solo los fines de semana, dijo Leobardo Guido, el Jefe de Tenencia, que lamentó enramadas sin visitantes y la economía de la zona en franca caída.

Es tal la desesperación, que al estarse organizando la Expo Tortuga 2017, que se efectuará del 27 al 29 de este mes, se propuso que la liberación de crías se haga a lo largo de las arenas de Playa Azul para así ver algunos ingresos y oxigenar un poco la economía.

La idea es que la economía que sería captada sólo por los negocios y enramadas con cercanía al centro y la plaza pública en que se realizarán las actividades ecológicas, se disperse en todo Playa Azul.

Guido reconoció que hay una inconformidad generalizada por los comerciantes por la no continuidad a la obra del drenaje sanitario, abandonado desde antes de medio año de este 2017, y para lo cual ha ofrecido buscarles una audiencia con el alcalde Armando Carrillo.

“Sin embargo, lo que me ha dicho el señor alcalde es que la tubería enterrada ya no se va a sacar, que no se va a remplazar porque hay mucho recurso ya invertido”, aseveró.

Admitió que desconoce el estado real que se lleva en alguna instancia respecto a la obra suspendida, y deseó que se retome pronto “para poner un punto y aparte y Playa Azul vuelva a renacer”.

En el tema, el regidor municipal Marco Antonio Rodríguez Santillán, dijo que ante los múltiples errores que se cometieron en la obra que se quiso hacer ahorrando la mayoría de los 48 millones que se le destinaron, la tónica del gobierno municipal que apoya Leobardo Guido, es de continuar la obra pero con los mismos pésimos trabajos.

Informó que luego de que interviniera el gobierno estatal, a través de Cuencas de Aguas, SCOP y Sedeco, se ha realizado la topografía necesaria, porque jamás se cumplió con ese requisito elemental, y se trabaja ya el proyecto ejecutivo que nunca se tuvo.

La obra, dijo se hará cumpliendo las normas de un drenaje sanitario, aunque mientras, el gobierno utiliza la presión y amenaza contra quienes le echaron a perder su propósito de desviar recursos, como ocurrió con un integrante del comité de obra, que ante tanto amago, terminó renunciando a su cartera que la comunidad de Playa Azul le confió para que la obra se recompusiera.

Rodríguez Santillán deseó también que la obra se reanude para que Playa Azul vuelva a prosperar y supere su mala etapa, que no sólo es de impacto físico, con calles destrozadas, y económico por el alejamiento de visitantes, sino hasta sanitario al tener contaminación y un brote de enfermedades de la piel.

Be the first to comment on "Playa Azul, en riesgo de ser un “pueblo fantasma”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*