Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Una sesión informativa sobre el funcionamiento del proyecto Tarhiata, estrategia de la Secretaría de Turismo que busca transformar al estado en un destino turístico de clase mundial, se presentó a prestadores de servicios de Lázaro Cárdenas y la Costa Michoacana en general.
En las instalaciones de la Canaco, donde la directora de ese organismo, Karina Oviedo, felicitó a los artesanos, cocineras tradicionales, restauranteros, hoteleros, guías de turistas, responsables de paradores turísticos y balnearios, que se dieron cita, dijo que su interés en Tarhiata, será de beneficio a sus negocios y en particular a la Costa de Michoacán.
Ernesto Ramón López Pedraza, Delegado de la Secretaría de Turismo, resaltó que se trata de una estrategia digital que fomenta las pequeñas y medianas empresas turísticas de Michoacán, a las que están agregadas servicios de esta región.
La capacitación estuvo a cargo de Claudia Berenice Estrada y Yadira Morán, quienes manifestaron que la información que se suba a la página por cada prestador de servicios turísticos permite y facilita al interesado en turistear trazar su viaje.
Comentaron que es tal el valor del ciberespacio que hasta el 70% de las búsquedas referentes a viajes son hechas a través de un teléfono celular y el 30% de las reservaciones de algún servicio turístico se realizan por esa vía, de ahí que quien quiera darse a conocer debe estar en internet.
Dentro del sitio web michoacan.travel, se alojan los negocios que se vayan registrando, lo que sitúa a ese espacio entre los primeros en visitas y cuarto en el buscador.
Informaron que el proyecto, planeado hasta el año 2021 y que toma el nombre de la lengua purépecha y significa viento, está en su segunda etapa con más de 550 páginas de igual número de negocios y artesanos.
El valor del proyecto reside en que cada empresario es dueño de su página y la puede manejar en el tiempo y contenido que desee para hacer atractivo su establecimiento, oferta o región.
Así que además de dar a conocer a quienes no conocieran Tarhiata, se brindó capacitación precisamente para conocer estructura y manejo, resaltando que falta trabajo por regiones, apuntando hacia los representantes de los paradores turísticos de Aquila, que estuvieron en la actividad.
“Importante es recalcar que el turismo en Michoacán va ir creciendo, está entre nosotros hacer buen uso de la herramienta, porque el desarrollo e impulso depende de cada usuario y de su página, por generar mayor afluencia”, selló Yadira Morán.
Asistentes, entre quienes estaban operadores turísticos, dieron buenas impresiones del proyecto que con sustento digital y se agregaron dado que permite la promoción turística y que sus empresas se conozcan.
Be the first to comment on "Costa Michoacana se agrega a Tarhiata, de Sectur"