Por: César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Diariamente, de 100 a 300 personas se plantan en las afueras de las distintas empresas que operan en el municipio, entre ellas ArcelorMittal o Fertinal, en busca de empleo.
Según lo expresado por el Presidente de la Unión de Trabajadores Eventuales e Industriales en Desempleo (UTEID), Manuel Guerrero Ramírez, de estas personas, solamente un 10% es contratado, ya sea para cubrir algún turno o en su caso, laborar por unos días.
Sin embargo, dijo, prevalece la explotación. Y es que además del raquítico salario que reciben, se suman las escasas condiciones de seguridad en las que tiene que trabajar.
Lo cual, aseguró, se debe a la ausencia de inspectores por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS).
“No hay inspectores de trabajo que realicen la supervisión de las condiciones de trabajo. Es una explotación que existe. Los supervisores de trabajo brillan por su ausencia; para nosotros, prácticamente es letra muerta porque estamos a la deriva.
Porque vamos a decir que vas a entrar a un lugar de aire confinado de gases; en vez de una máscara de gases, te dan una para polvos. Todas esas deficiencias, el inspector debe estarlas revisando”, sostuvo.
Asimismo, anotó que otro factor que enfrentan radica en la edad límite para trabajar. De acuerdo con Guerrero Ramírez, las empresas no contratan a personal mayor a los 50 años, puesto que esto les puede generar un problema.
En ese sentido, indicó que la edad “idónea” para ser contratado bajo la categoría como personal de base, es de los 18 a los 35 años.
“Parecieran muy jugosos los 700 o los 800 pesos por turno, pero muy aparte, están arriesgando su salud y esa es otra cuestión. Además de la edad, piden un certificado médico y si no estás a los estándares que piden, no te contratan porque les vamos a ocasionar un problema”, expuso.
Be the first to comment on "Explotación y desempleo en la ciudad con declaratoria de Zona Económica"