Morelia, Michoacán.- Para el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (Aiemac), Ricardo Bernal Vargas, es necesario que se haga refuerzo a las medidas de seguridad en Lázaro Cárdenas a efecto de garantizar confianza a los hombres de empresa que deseen instalarse en esta Zona Económica Especial (ZEE).
Al hablar sobre el sector industrial que está cerrando año con un ligero crecimiento del 3%, dijo que se espera 2018 mejore el panorama, luego de las expectativas y pilares de empresa en ocasión de la ZEE, aunque si se desean resultados se debe atender con más atención el tema de seguridad, insistió.
En entrevista, el dirigente empresarial comentó que la instalación de la ZEE fue un hecho trascendente en el estado, ya que empresas podrán invertir en el Puerto, alertando que los índices de inseguridad en la región de Lázaro Cárdenas puede ser un factor que los ahuyente.
“La violencia trae el descontento y la preocupación por parte de los empresarios, sobre todo en el caso de Lázaro y la región de Tierra Caliente, por eso hemos insistido al gobierno estatal y federal para garantizar la seguridad en la Zona Económica Especial”, puntualizó.
Al regresar al tema de la industria, Bernal aseguró que los empleos generados en el transcurso de este 2017 son “incluso mejor remunerados que los que genera el campo, además de que todos ellos cuentas con todas las prestaciones que establece la Ley del Trabajo”.
A su juicio, “los beneficios de la ZEE comenzarán a notarse para el próximo año, porque con su apertura la generación de empleo repuntará en el estado”.
Respecto a los agremiados a la asociación que dirige, considera que algunas empresas cumplen con el potencial para instalarse en el polígono económico en la zona portuaria de Lázaro Cárdenas, sin embargo falta que los tres niveles de gobierno “jalen juntos” a mejorar los índices de seguridad.
Be the first to comment on "O se refuerza la seguridad o fracasa la ZEE del Puerto: Industriales"