#PolíticaPorteña

Columna / Noé Segura

AHORA sabemos de quién vino el amago de irse del Frente Ciudadano por Michoacán y también que el PAN es el mayor interesado en que se mantenga porque es el que saldría perdiendo si, como se advierte, se desbarata.

El panista José Manuel Hinojosa, tuvo que dejar su papel de negociador momentáneamente para defender los beneficios que cree en la bolsa para los suyos en 80 de los 112 ayuntamientos, lo mismo que en 20 de los 24 distritos locales.

Endiosó el diálogo construido con los partidos amarillo, naranja y verde, aunque éstos siguieran callados y analizando si sostienen la alianza. Y ni siquiera dijeron que no hay acuerdos en el número de los municipios y distritos que dice el PAN.

Por cierto, los números alegres del azul, no incluyen a Lázaro Cárdenas, aunque se le queman las habas por trabajar un acuerdo.

Eso sí, cree que es momento de levantar un poco el padrón de seguidores a su partido a partir de lo que en los caminos polvorientos de las comunidades y calles embachadas de la ciudad, hizo Armando Buenrostro, en meses recientes, porque cuando fue regidor se dedicó a atesorar y tener inmuebles.

Por lo pronto, ya tienen fecha para su jornada de elección de candidatos a puestos de elección popular en los municipios y distritos electorales, y ésta será el 11 de febrero.

Sin pasar por alto que el comité auxiliar de elecciones, encargado de recibir la documentación de los aspirantes a representar al PAN y difundir las convocatorias respectivas, tiene a un porteño dentro, Jorge Treviño Cárdenas, primo del secretario estatal panista, Javier Estrada Cárdenas, quien ha querido, sin lograrlo, llevar las negociaciones en Lázaro Cárdenas, su lugar de origen y donde pretende imponer a su hija en una regiduría.

Conforman, además, el comité auxiliar de elecciones panistas Karina García, de Zacapu y José Rodríguez, de Quiroga.

ESTABA animado, sólo esperaba tiempos. Benjamín Nava, estaba como el sapo que deseando lo tiraran al agua croaba “no me vayan a aventar”.

Lo detendrían compromisos con el gobernador, ya que gente cercana a Silvano se encargaba de recordarle que parte de los apoyos sociales que entregó, salieron del estado. Inquieto como es, y que lo evidencia su paso por el PRI y PRD en corto tiempo, para ahora considerarse “independiente”, va a jugarla en esta cancha.

Así que ante de que venza el plazo para la entrega de documentos, el carnicero acude al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para registrarse aspirante a candidato independiente para la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas.

Si todo marcha bien, entre el 13 y 17 de enero el Consejo General emitirá los acuerdos definitivos para las candidaturas, y una vez que lo notifiquen inscrito, por 20 días, buscará el respaldo ciudadano, la famosa colecta de firmas, que se llevará entre el 18 de enero y el 6 de febrero.

QUIEN se ve muy mal es Torres Piña diciendo que el Consejo Nacional perredista tiene en sus manos decisión de 18 senadurías en el país, y él tiene una de ellas asegurada.

Si pasa lo que describe el ex dirigente del PRD en Michoacán, confirmará el asqueroso manoseo que desde las cúpulas se hace del proceso. Lo correcto es que se sometiera a unas internas con Toño García. Sí ya sabemos, no lo aceptaría porque la pierde.

AL AVANZAR los tiempos electorales, y haciendo cuentas, la mitad de los 40 diputados locales, dejan suplente y hasta salen algunos suplentes que ya están en funciones a buscar candidaturas.

En el PRI, entre los siete legisladores que tendrían su solicitud de licencia lista, está Eloísa Berber, quien al parecer ve el piso más parejo ahora e irá en pos de candidatura de la alcaldía en Lázaro Cárdenas.

A QUIEN le está lloviendo sobre mojado es al ex alcalde Mariano, al que candidatea ADN y en el PRI están prendiendo velas porque sea el abanderado para ellos volver a ser gobierno en Lázaro Cárdenas.

Y es que el empresario transportista y restaurantero fue quien hizo el disparate de permitir que el Ayuntamiento pagara el ISR en lugar que lo hicieran los trabajadores, “detallito” que según Memo Godoy, hizo que este gobierno se saliera de la salud financiera programada.

Si bien al gobierno marianista se le recrimina todavía la venta de áreas verdes, también entregó deuda por arriba del 120% de lo que recibió, y desde entonces no se pueden recomponer las finanzas. Así que los priistas rezan porque sea el candidato para echarle en cara los casos que su gestión originó y heredó.

Que hubo cosas buenas, claro, como una ciudad más limpia, pero también dejó deuda por adquirir flotilla de vehículos, asunto que para la mayoría pasó desapercibida, pero no para los gobiernos que siguieron.

Y QUE en el PRD lanzan el borrego de que entre el 6 y 12 de enero serían las inscripciones para las internas a regidor y ahí tiene a muchos dándole recursos extras al gobierno estatal por actas de nacimiento, carta de antecedentes no penales y otros papeles. El proceso prometía que se apuntaran unos cien tiradores.

Y por desgracia, ahora cruzarán los brazos como simples espectadores porque no habrá elecciones para presentar aspirantes a regidores. En lugar de ello, los grupos están en la mesa, sonrientes de rostro y con pantorrillas adoloridas de tantas patadas que se tiran bajo la mesa.

Este fresco tema, lo ampliamos el próximo lunes cuando ya nos abrirán otros espacios. Por lo pronto gracias a PacoRiveraNoticias.Com, que fue el primer canal de comunicación con ustedes.

Aquí pausamos esta vez nuestra Política Porteña.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*