#PolíticaPorteña

Columna / Noé Segura

Con los presidenciables, las novedades en la alianza PRI, PVEM, PANAL, es que su precandidato, José Antonio Meade, visita Michoacán, posiblemente el 25 de enero. Viene a poner orden en el CDE Priista. Primero: quien va a sustituir a su dirigente actual Víctor Silva, segundo: dar palomazos a candidaturas federales y locales; tercero: nombrar a su coordinador estatal de campaña.

El PRI está decidiendo sus candidatos federales sin intervención de sus partidos aliados en el estado. PANAL sorprendido, sólo son coalición en el papel porque en lo federal aún no se sabe en qué participarán o qué posiciones irán.

En las senadurías parece que sólo habrá una formula priista y en las diputaciones federales tal parece que también están fuera.

Y la pregunta es si ello indica que en la salida de la cárcel de su líder Elba Esther Gordillo vendieron caro su amor a los priistas. Van por acuerdos desde su dirigencia nacional y a disciplinarse, no hay otra.

Con el PVEM, en las candidaturas federales aunque van en coalición con el PRI, van solos. Priistas no le perdonaron que en el estado fueran con coalición “Por Michoacán al Frente”, así que no los toman en cuenta en ninguna posición que vaya en alianza en las diputaciones federales o en las senadurías.

En lo local son pocas las candidaturas que van con esta alianza, la mayoría van solos, como es el caso de Lázaro Cárdenas, donde tendrán que impulsar a un tal Guillermo, que envió el comité estatal, con lo cual los locales como Antonio Valdovinos Jacobo, tendrán que seguir haciendo fila a pesar de estar dando la cara por el Partido Verde.

Ernesto Núñez trató de renegociar con los priistas, pero les cerraron toda posibilidad de estar en el estado en coalición.

Ahora andan buscando o pirateándose líderes de los otros partidos que están quedándose fuera de postulación para colocarlos como aspirante únicos en sus candidaturas locales.

Víctor Silva ya tiene su renuncia a su cargo como presidente del CDE, y como comenté va seguro a competir electoralmente la Senaduría de la República por el estado.

Falta quien será de las mujeres priistas quien lo acompañe en segunda fórmula. Compiten Adriana Hernández, Daniela de los Santos y Ana Brasilia.

Y sobre quién será el relevo que llegue a la dirigencia priistas; le corresponde a la secretaria general Rosalía Miranda el puesto que dejan vacante, pero se rumora que no lo quiere asumir, porque tiene velas encendidas por ser la candidata a la alcaldía de Tacámbaro.

Le sigue Antonio Guzmán, secretario de organización. Pero el dilema es grande, no lo quieren aceptar las cúpulas priistas porque es muy cercano a Fausto Vallejo. Así que andan varios líderes de grupo peleando por quedarse en la dirigencia estatal.

Se apuntan: Jesús Sierra, reynista por siempre; Mario Armando, respaldado por Chon Orihuela, y Tinoco Rubí, apoyado por Enrique Ochoa Reza.

La última palabra de decisión será de Meade Kuribreña en su próxima visita a Morelia.

En Lázaro Cárdenas, en lo federal tal parece que sí perfilan a Raymundo Arreola aunque el sigue en la idea de postularse a la alcaldía de Múgica. Donde el PRI tiene como carta a Reyes Galindo, oriundo de La Huacana.

Lo que se ve es que Eloísa Berber será la postulada a la alcaldía. Pierda o gane ella lleva mano. Su suplente Eugenia Herrera será la de reelección de candidata a diputación local, aunque se vayan a asamblea de delegados priistas en el municipio la ganan estas dos mujeres o en selección electiva que es probable que así decidan que quede esta fórmula la dirigencia y consejo estatal priista.

Pero sí hay la seguridad de ganarla por aprobación de delegados municipales, al menos eso dice Sergio Gallo, el cual ya se siente que tiene la segunda posición de regidor en la planilla que llevará su protectora Eloísa, si es que queda.

Argumenta que cuentan con el 55% de delegados municipales que laboran en el H. Ayuntamiento, así que los tienen bien amarrados para que den su voto, eso es cierto, pero el que verdaderamente los tiene es el presidente municipal; así que si es por esta vía la selección del candidato, está a merced de negociación con Armando Carrillo.

La dirigencia estatal y varios grupos priistas se inclinan por Eloísa Berber, se rumora que ya hay un pacto avalado por el estado, que ya tiene la aprobación de Carrillo Barragán para que se logre que quede abanderando la candidatura, pero ¿qué hay con el Presidente Armando Carillo?, ¿se va o se queda, pide licencia? En eso anda, aprovechando esta coyuntura que le da una salida beneficiosa, condiciona su solicitud de licencia. Se va pero condiciona su salida a cambio de una plurinominal a la diputación federal o local ¿qué le dejan?

Y no es todo, tiene un plan “B”. Dejar a su exesposa Guadalupe Chan como candidata a la alcaldía o en todo caso dejarla en la primera posición de regiduría, obviamente negociando con la favorita aspirante Eloísa Berber.

Y hasta se rumora para suplir el alcalde quiere tener mano también y presenta al Secretario de Obras Públicas Hugo Rangel y su asesor Ismael Plancarte, así que no se augura buena administración futura. Será lo mismo. No mejoraría en nada. Y priistas dicen que es mejor que Carrillo termine su pésima administración, y lo peor es que al PRI le da lo mismo dejar a Chana que a Juana.

En la coalición el presidenciable Ricardo Anaya precandidato “Por México al Frente” del PAN, PRD, MC, sigue sin despegar y se estancó con el 22% de la preferencias electorales. Tal parece que no penetra ni simpatiza con la militancia de su propio partido, mucho menos con los perredistas y de los MC, que casi no se ven porque no tiene estructura en todo el país.

Aunque se ponga las casacas amarillas y naranjas lo siguen ignorando las propias militancias partidistas de la coalición. Súmenle un discurso no muy popular que no llega ni lo sienten los ciudadanos. Así que ni pena ni gloria para Anaya. Necesita cambiar de discurso. Está a tiempo, las propuestas no se le creen porque ya tuvieron dos sexenios en el poder los panistas y no se vieron mejoras ni beneficios a los mexicanos.

La militancia del PAN se le está dividiendo fuertemente. Muchos líderes no están con Anaya. O se están yendo al PRI o con AMLO. Lo quieren acabar políticamente. Cuando hay canibalismo electoral interno en un partido, el candidato no avanza, tiene todo en contra, y se lo están comiendo poco apoco.

A tomar en cuenta: No tiene el apoyo de los expresidentes de república panistas Fox ni Calderón, lo cual, dicen, es grave. No lo siguen los militantes perredistas, estos van con AMLO, por más que las dirigencias y los líderes de las tribus lo nieguen.

Es lógico sacar conclusiones, el tabasqueño ya fue su candidato perredista, lo que obtuvo fue un gran apoyo y preferencia de electorado, llevando en alianza al PT y MC, más de 14,800, de votos. Al frente se le olvida que esa cantidad de votos son por AMLO que encabezaba la candidatura a la presidencia de la república en el 2012. Tiempo al tiempo.

Las malas decisiones partidistas dejan ver los errores garrafales para un partido, y eso se está viendo con el PRD. Le apostaron a un mal candidato presidenciable y eso traerá serias consecuencias en el futuro. Ojala me equivoque.

En las senadurías, quien está firme en el PAN es Marko Cortés. Ya la tiene en la bolsa, digan lo que digan, los perredistas.

Sigue la disputa entre Toño García y Carlos Torres Piña. La verdad, sí están haciendo un gran derroche de dinero estos dos aspirantes perredistas. Eso ya lo están cuestionando los ciudadanos michoacanos y varios aspirantes de otros partidos.

Y mientras el gobierno del estado está incumpliendo con sus obligaciones de pago de prestaciones a sus trabajadores, el par en mención está gastando en su precampaña para tener concurrencia en sus eventos, o sea poniendo muchos acarreados.

En Lázaro Cárdenas, para no ir más lejos, agendan sus visitas este fin de semana. Toño el sábado 20 y el otro, según sus seguidores de su tribu ADN, el domingo.

FNS e IDN, serán los que vistan el evento de Toño García, y llama la atención que hay dos coordinadores para tal evento y Sonia Lombera es una.

Mateo Toledo y otros actores políticos de la expresión política de FNS, no están de acuerdo, que sea Sonia quien coordine eventos porque no le hacen caso y argumenta que ya tiene amarrada la sindicatura o una de las primeras regidurías. No la ven bien porque no tiene muchos seguidores que la avalen pese a tales posiciones supuestamente ya en la bolsa.

Tiene una estructura con Silvia Estrada de papel, pero también la diputada Nalleli Pedraza y Arquímedes Oseguera, con Antonio su hermano no están de acuerdo que sea Sonia la coordinadora de estos eventos. Es un pleito interno entre estas dos tribus perredistas seguidores de Toño García, de las que a cual más quiere quedar bien con su precandidato.

Lo que sí se ve mal es que el protocolo de avanzada que envían, el profesor Francisco Mora Ciprés, no reúna a los de FNS e IDN al mismo tiempo, para que lo que se acuerde sea en cancha pareja.

Según, FNS no está de acuerdo en que vistan el evento para que varios líderes que no llevan gente nada más estén presentes como grandes líderes para la foto y en el templete con Toño García, aunque sean detestados por sus propios correligionarios.

En el amarre de candidaturas, el que logra no calla. Los de IDN, que ya sabemos los representa el patriarca Arquímedes Oseguera, se jactan en decir que ya tienen pactado la curul federal y regidurías para el grupo donde Antonio se reelige regidor, situación que molesta a los de FNS. Y es que, mientras éstos siguieron fieles a su líder Toño, se pacta con IDN.

A pesar que Nalleli Pedraza, estaba primero en FAP, de Calderón Torreblanca, y que éste respaldó contra viento y marea la diputación local plurinominal que ostenta Nalleli. Después, traicionando a ese grupo pactaron con ADN, de Carlos Torres Piña, al mismo tiempo levantaban la mano a AMLO en la ciudad de México, llevando autobuses de gente del puerto para respaldar su integración a la asociación civil de Padierna y Bejarano “Movimiento nueva esperanza”. Traicionando otra vez esa confianza que dieron los Bejarano los abandonan, y se refugian con Toño García de FNS.

Este grupo viene vendiendo espejitos al representante estatal de FNS. Según van a sumarle consejeros a Toño para que él quede como candidato a Senador el próximo 11 de febrero cuando se reúna el Consejo Nacional perredista para aprobar la lista electiva de las candidaturas federales. Eso les dio la oportunidad de abandonar el pacto con los de ADN y sacar ventaja con FNS amarrando las posiciones que ellos pregonan ya tener en la bolsa.

Es admirable la labia que tiene esta familia, porque a la vez que están con Dios están con el diablo, al estar reuniéndose con los de ADN en lo local, cerrando tratos que porque, según, aún tiene muchos seguidores. Eso ya se verá este sábado.

Según el compromiso de ambas tribus es tener en el evento 6,000 almas, ¿lo lograrán?, posiblemente sí, porque Toño García y Román Tafolla tienen muchos seguidores en este puerto. Y a propósito ¿dónde está Tafolla? No se le ha visto últimamente, estará también molesto igual que sus compañeros de FNS.

Lo que dicen perredistas de hueso no de los que se les mueve el pellejo según les prometan, es que lo ven el más posible de ser quien abandere la candidatura a la alcaldía del puerto. Sostienen que sería un error no lo postularan, recordando que las bases partidistas no votan a ciegas, ahora es por el aspirante, por la persona. Y lo mismo hacen los ciudadanos.

Si el PRD, con la complicidad panista de un representante en el puerto, Javier Estrada, tiene en mente confabulación a espaldas de su propia militancia y simpatizantes con otro aspirante, se están equivocando, es el mensaje.

Estrada, por cierto es otro bocón, que no calla los compromisos que pacta –o quisiera– en su dirigencia y presume que está en la mesa de negociaciones, posiblemente por esa arrogancia sin humildad es la que no ha podido ganar una de las veces que ha sido candidato a la alcaldía, todas las ha perdido, incluso acusando a su partido que no le libera recursos y lo deja solo.

Ahora pregona que ya tiene amarrada una plurinominal a diputación local, que aparte está negociando en una candidatura común con el PRD, la sindicatura para su hija, y la primera regiduría para otro familiar, el actual regidor Jorge Treviño, que continuará en la administración con la reelección, más unos puestos de primer nivel.

Con su aspirante propuesto y ADN puede ser, pero se olvida que los que mandan son los militantes y simpatizantes al sufragar su voto. Ahí se cobran todas las facturas. Si no consultan a la base están perdidos. Al PRD ya le pasó y perdió carro completo.

Y que muchos perredistas no leyeron la convocatoria y que van a inscribirse, mientras sus dirigentes estaban que no cabían de gratitud y gusto por el acto que lanza la idea de que hay y se practica democracia en el partido amarillo.

No les quedó claro que las candidaturas comunes a raíz de la unión “Por Michoacán al Frente” quedaban como todo, anulado. Los registros a sus aspiraciones a posiciones en las planillas eran como una ilusión y ahí vimos tribus presumiendo sus inscripciones, faltó que los sin grupo también presumieran, entre ellos Antonio Pereira.

Hasta pronto. Aquí pausamos esta vez nuestra Política Porteña.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*