#PolíticaPorteña

Columna / Noé Segura

Hablaremos de “género y paridad” para cumplimiento en la ley electoral entre los partidos políticos. Deben postular 50% de mujeres y hombres en las candidaturas federales y estatales, lo cual es un dilema para varios sino es que para todos.

No están preparados para tener mujeres que puedan ganar una elección; aún hay estados y municipios que no apoyan a las mujeres, con una persistencia de machismo. “Cómo vamos a dejar que nos gobierne una mujer”.

Cómo se tienen que hacer técnicamente: se debe dividir en tres bloques, a) distritos y municipios con más votación, b) media votación, c) baja votación, los partidos hacen la logística y reparten el género en los distritos federales y locales, como en municipios, así de simple lo determinan, pero cuando se hacen candidaturas comunes y en coalición entre partidos, surge otro problema, deben sumar la votación de los partidos que van en alianza, así que sube la votación y eso genera realizar movimientos en cambios de género.

De acuerdo a la suma total por distrito y municipio que resulte entre las coaliciones y candidaturas comunes, los partidos como el PRI, PAN, PRD y Morena, ya presentaron ante el INE y en los institutos electorales estatales su logística, pero tendrá que moverla o hacer los cambios en donde vayan en alianzas con otros partidos más pequeños, es el caso del PT, PVEM, PANAL, PES, MC.

Presentan en sólo parcialidades porque no tienen estructuras con mucha fuerza electoral que permita tener una logística al 100% en género, pero en coalición y candidaturas comunes le da la oportunidad de postular en municipios y distritos que no tienen presencia política, hacen negociaciones y pactos, con acuerdos y consensos a veces ventajosos con los partidos de mayor fuerza lectoral, teniendo, senadores, diputados federales, locales, presidentes municipales, síndicos, regidores, y posiciones en los gabinetes en la presidencias de la república y municipales.

Estos cambios las instancias federales y estatales electorales, las revisan con lupa para que tengan el soporte y el respaldo técnico para aprobarlo, en su caso, o definitivamente rechazarlo.

Ahora bien, qué es lo que está sucediendo en nuestro estado. Cada coalición tiene una mesa de trabajo y de negociación para la selección de candidatos, la cual va a determinar quién encabeza de acuerdo quien tiene más fuerza electoral y qué posiciones se pueden llevar en las planillas o distritos.

En caso de la coalición priista, que realizó cambio de nombre y ahora es “Todos por México” recién registrada ante el INE, integrada por PRI, PVEM, PANAL, ya lo comentamos que van en alianza en todos los estados, menos en Michoacán.

Los priistas determinaron no regalar posiciones a estos dos partidos que argumentan que no tienen fuerza electoral en ningún distrito, ni en los municipios. Rara esta negociación porque ni en lo federal les dieron la oportunidad de posiciones, al menos en el estado les están cerrando posibilidades de ir con estos partidos.

Por lo pronto, la sorpresa más reciente que da el líder sindical nacional de la SNTE es que se van con AMLO. Por primera vez coinciden en ir juntos con los de la CNTE con AMLO, Claro está el porqué.

Ya habíamos comentado, lo atractivo que para ellos es Andrés Manuel López Obrador cuando les hace una oferta generosa de que llegando a Los Pinos, cancela las reformas educativas, pleito casado que traen estos dos sindicatos del magisterio con el gobierno federal.

Y la pregunta obligada ¿qué es lo que PANAL ofrece al PRI en esta alianza a su candidato presidencial?, si la SNTE la fuerza política de PANAL, declara no apoyar al presidenciable Meade Kuribreña.

Por cierto, se dice que lo inocultable es que el externo priista no despega electoralmente, sigue en tercer lugar de la preferencias con el electorado, y con su propia militancia está muy apagado.

La situación la toman ya casi los dinosaurios priistas para solicitar lo reemplacen antes de que ya no puedan cambiar el rumbo y destino político de ganar y mantener la presidencia de la república.

El ideal, sería un político que lo identifique la militancia priista y los mexicanos, y se cree que sólo Miguel Ángel Osorio Chong es el idóneo que puede continuar buscando el voto por la permanencia y mantener el gobierno federal. El plazo para valorar a Meade es febrero, si lo cambian o no. Pero si lo hacen con Aurelio Nuño, no será atractivo para los priistas, será lo mismo, deben de aprender la amarga derrota que tuvieron con Roberto Madrazo, esa experiencia ya les dejó huella y experiencia relectoral y política.

En Michoacán, los priistas van solos. El PANAL por su lado y el PVEM ya sabemos por qué va solo, y aunque en la mesa deberían tener género y paridad, el tricolor tiene muy secreta su logística de cómo quedan en estado.

El rumor trascendido es que en el puerto designaron femenino, inclinando a Eloísa Berber, aunque ya sabemos la intención del presidente municipal de colocar a su exesposa Guadalupe Chan como candidata, y lo puede hacer, cuenta con los delegados municipales para imponerla, sólo que no cuenta con el respaldo y la autorización de la dirigencia estatal de su partido, ni de su padrino Chon Orihuela, y no está su amigo de parranda Jaime Darío para apadrinar tal aspiración, que fueron los que lo postularon en las pasadas elecciones del 2015.

Así que Armando Carrillo ahora pide quede en primera regiduría su ex esposa.

Quien puede colarse como síndico es Silvestre Sandoval, apoyado por el grupo de los chuchos reynista y sierristas, pero Armando Carillo quiere imponer a su gran amigo escudero Ismael Plancarte.

Todo depende de cómo negocien con Eloísa Berber, que los que quieran relegirse de los actuales regidores deben de hacer su acuerdos con la diputada local priista, es muy claro el panorama, si contamos con los dedos, no encontraremos otra mujer política que pueda disputarse la candidatura.

El otro rumor es que la diputación local es para género femenino, por eso las dirigencias estatales se inclinan que la posible sea la actual suplente de Eloísa, la que pueda abanderar la candidatura, siendo Eugenia Herrera que lleva mano para quedar postulada.

Para género masculino quedó la diputación federal, y esa ya tiene nombre, no son de Lázaro Cárdenas, y quedarán en manos de los otros municipios que componen el distrito 1. Se escuchan los nombres de Raymundo Arreola, de Múgica, o Reyes Galindo, de La Huacana.

Hace unos días trascendió que María Itzé Camacho quedaba como la candidata de Morena y si fuera su partido solo sí quedaría, pero va en alianza y como dijera el mimo Mario Moreno, ahí está el detalle.

Con la coalición, denominada “Juntos haremos historia”, con PT y PES, se tienen que sumar los pocos o muchos votos de los dos partidos aliados y eso, oh, da un resultado de que deben llevar masculino.

Así que queda entrampada la según muy amañada designación de Camacho, que dicen fue su propio esposo quien la destapó, amén de que ellos pagaron la encuesta telefónica vaya usted a saber a qué encuestadora patito.

Ni la militancia, ni la población se inmutó por la noticia de que quedó postulada por Morena. Más bien fue un malestar que desembocó en dimes y diretes en contra de su propia militancia y simpatizantes de ese partido.

Lo cierto es que la coalición ya tiene solicitando el cambio a varón ante las instancias electorales.

¿Madruguete? Morenistas no se explican cómo destaparon antes de tiempo un solo municipio de los 112 que deben encuestarlos o designarlos por medios de acuerdos.

Consenso mata encuesta, lo cierto es que el viernes sorprendió a todos los municipios y distritos locales, porque se tiene un acuerdo por su órgano interno electoral que es la comisión nacional electoral de Morena que está aprobando toda designación de candidatura sea federal o local.

Su trabajo es vigilar y supervisar los acuerdos y consensos de para no tronar las coaliciones en los estados, ¿quién fue quien quiso agandallarse con este destape en el puerto?, Leonel Godoy y Calderón Torreblanca, se vieron muy mal porque tiene en acuerdo de consejo que debe de destapar todo candidato hasta el 11 de febrero.

Le informamos de una fuente muy fidedigna, que está en manos del nacional Lázaro Cárdenas y Morelia, por mano negra y mañosa de algunos actores políticos desde dentro de Morena. En todos lados se cuecen habas, y como lo estamos diciendo hay un tapado hombre aspirante que puede dar la sorpresa de llevar esa candidatura a la alcaldía, quien competirá con los más fuertes partidos de este municipio.

Puede ser que quisieran asegurarle a Itzé la sindicatura, pero tendrían que aguantar la andanada de cuestionamientos por los problemas legales y penales en proceso que lleva su padre Yeyo Camacho, por enriquecimiento ilícito y peculado, moches en contratos de obra pública cuando fue secretario de SCOP en la administración de Leonel Godoy.

Se haría popular de nueva cuenta el Puente de Yeyo, monumento a la mala planeación, la obra mal construida del puente elevadizo que se cayó y ahí sigue como algo palpable a la corrupción perredista, ubicada en el acceso al bulevar costero, Lázaro – Playa Azul, que por esos moches en el contrato, no se sancionó al contratista, ni le alcanzó para buenos materiales para su construcción.

Sumarán el contrato de la remodelación de las oficinas estatales ubicadas por el río y en la avenida que así se llama, Río Balsas. Donde todo se destruyó y el contratista sólo se embolsó los anticipos y los pagos anticipados de las estimaciones. Al final dieron a conocer que el contrato se pagó pero sin oficinas construidas físicamente en el municipio. Lo que tiene ahora la administración estatal rentando en puerto oficinas administrativas, además de dispersas.

Y no dude que les enumeraren más cochupos del exfuncionario, que no midió su ambición, por eso estuvo en la cárcel y salió bajo fianza, pero con reservas de ley y para continuación de proceso penal en libertad.

Igual, según ya quedó destapado el postulado a la diputación federal, por Morena, un personaje de nombre Feliciano, que fuera favorecido en las encuesta, pero igual esa es propuesta de Morena, habrá que ver si lo toman en cuenta PT, que es quien debe de postular.

Esta semana continuarán las mesas de negociación entre partidos, pero se rumora que la presión entre Morena y PT es fuerte que puede darse la posibilidad de romper la alianza, y mientras PES presiona por llevar a Fausto Vallejo como aspirante a la alcaldía en Morelia.

Pero andan cada cual tratando de poner a los suyo, ya que el PT en Lázaro Cárdenas quiere imponer a Enoc Tafolla como abanderado, mientras Morena trae su propio aspirante masculino muy tapado por cierto, que no lo quiere dar a conocer de momento.

La diputación local está reservada, y hasta el 11 de febrero es posible den a conocer quien la abanderará. Ahora hay punteros como candidatos y pueden quedarse en al camino, la coalición mata toda posibilidad de los que ya estaban amarrados, si no al tiempo.

Y es que hay demasiado tiempo de hacer las componendas a modo de las coaliciones. Tienen como límite hasta abril, así que veremos todavía muchas sorpresas, y es que muchos que no quedarán y tienen posibilidades y simpatías, puede ser que se vayan a otros partidos donde les den la oportunidad de jugársela, con un gran riesgo, pero si tienen el carisma y el dinero pueden estar con muchas probabilidades de ganar.

En la coalición “Por Michoacán al frente” PRD, PAN, MC, en el puerto se está rumorando que le toca ser una mujer por género para la alcaldía, pero están haciendo todo lo posible por no cambiarlo, porque saben que perderían, además no cuentan con una mujer carismática que asegure el triunfo. Pero está en revisión por el IEM, que si la puedan cambiar por la suma de votación del PAN, y lo poco que tiene MC, deben de cambiar de género por el bloque que le corresponde este municipio.

Sorprende que Antonio Oseguera se registró hace unos días como aspirante a la alcaldía porteña. Y Nalleli Pedraza también se inscribió aspirante a la diputación local. Lo que no midieron es que la coalición del frente les anula pre-registros.

Probado, a todas le tiran y nada le pegan, dijo un amigo y otro reviró: aplican el principio que para ganar, la lotería, además de suerte, hay que tener un cachito.

En la diputación local, pueden cambiar de género y puede ser un hombre, sólo falta que la mesa de trabajo de esta alianza esté en ganas de hacerlo porque según la que tiene amarrada esa posibilidad es Silvia Estrada por el PRD. Auguran que no va hacer ningún cambio.

Lo que sí ha recibido rechazo son los actos vandálicos por la intervención de la CNTE de romper los actos públicos de los precandidatos al senado. Eso no debe de estar pasando. Toño García, no puede resolverles el incumplimiento de las prestaciones que se le deben, porque no es parte de la administración del gobierno estatal y la deuda deriva del atraso de participaciones federales, se defiende.

Equivoca la CNTE o los actores promotores de tales actos, porque le están dando un giro de atención, de mayor publicidad dentro de un partido político.

En el puerto tuvieron que cancelar acto público de Toño García por la amenaza de intervención vandálica de la CNTE, situación que a los grupos de FNS e IDN les cayó bien de perlas, porque tenían que mostrar cada quien músculo de acarreo y llevarle más gente al precandidato al senado. Estaban muy presionados, porque ni ofreciendo dinero a los líderes perredistas estaban apoyándolos, para llevar y movilizar gente, porque ya no se chupan el dedo, porque saben que ellos sólo los utilizan para quedar siempre los mismos bien vistos en las candidaturas.

Y como no se dio, anda diciendo que ya tenía cada quien un contingente enorme listo para vestir dicho acto público a Toño García. ¿Se la creemos?

Eso sí, todos salieron en la foto con su precandidato, al quien no se le vio fue a Román Tafolla, que es el que tiene más posicionamiento en el municipio para alcalde.

Volvió a pisar el suelo porteño el contrincante y competidor de Toño, Carlos Torres Piña, de la tribu ADN, y como siempre se la hacen, no faltó que le acarrearan gente de otros municipios para vestir el evento y no quedando atrás la opresión y amago de asistencia que ejerció Miguel Gutiérrez con sus agremiados del sindicato de Capalac para asistir al evento político.

Y se volvió a escuchar el pregón que Torres Piña y Roberto Campos ya tienen amarada y en la bolsa la primera regiduría, pero Laura Carmona también ya anda pregonando que gracias a su precandidato tiene asegurada la regiduría para su hijo, que es la primera posición.

En eso se parece a Antonio Oseguera, que habría dicho que con Toño García amarró la primera regiduría. Les va crecer la nariz como a pinocho.

Pausamos otra vez nuestra Política Porteña. Hasta pronto.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*