Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Secretaría de Marina-Armada de México, instaló este miércoles y por dos semanas módulo orientador en la planta baja del Palacio Municipal para informar que ha abierto convocatoria para pre-registro de ingreso 2018 a sus planteles navales.
La idea es atraer a los jóvenes que finalizaron sus estudios de bachillerato y quieran ingresar en una de las escuelas de formación naval para estudiar una carrera técnica o licenciatura.
El Sistema Educativo Naval contempla la igualdad de oportunidades y equidad de género, un avance donde se ha tomado la decisión de abrir los espacios para que las mujeres puedan formar parte de los cuerpos de mando de la Semar, porque al igual que los
hombres, se les invita para ingresar a las carreras navales.
La Universidad Naval ofrece la posibilidad de cursar una educación de calidad y de vanguardia, por ello invita a mujeres y hombres con edad mínima de 18 años y máxima de 22 que quieran formarse en dichos centros educativos, con una oferta académica a nivel profesional en la Heroica Escuela Naval Militar, o bien en las Escuelas Médico Naval y de Enfermería Naval, asimismo a nivel técnico profesional en Intendencia Naval, Electrónica Naval y Maquinaria Naval.
Se indica que la Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en Antón Lizardo, Veracruz, ofrece las Ingenierías en Sistemas Navales (Cuerpo General), Hidrografía (Infantería de Marina), Aeronaval (piloto aviador), Mecánica Naval, Electrónica y Comunicaciones Navales, así como la licenciatura en Logística; con una duración de diez semestres.
La Escuela Médico Naval, de la Ciudad de México, ofrece la carrera de Médico Cirujano Naval, con duración de diez semestres, tiempo en el cual los cadetes permanecen internos. Al igual que en la Escuela de Enfermería Naval, en el puerto de Veracruz, que ofrece la licenciatura con duración de ocho semestres.
Al ingresar a una de las escuelas de formación naval, los cadetes reciben una beca que cubre su alojamiento, alimentación, uniformes y material de estudios, además de otros gastos e incentivos.
Los aspirantes deben registrarse hasta el 23 de marzo del 2018, en la página www.gob.mx/universidadnaval en dos modalidades, de acuerdo con su interés profesional.
En la Convocatoria AS-2018 es para nivel profesional y los interesados pueden registrarse en línea hasta el 23 de marzo.
En la Convocatoria AT-2018 es de nivel técnico profesional, y su registro en línea finaliza el 23 de febrero.
Los folletos que se repartes subrayan que en los planteles educativos navales se forman profesionales con los conocimientos y doctrinas inherentes a la profesión naval militar, a través de una educación de calidad, ya que cuenta con instalaciones integrales, tecnología de punta y planes de estudio acordes a las necesidades actuales.
Es así como se logra capacitar a los cadetes y alumnos en materia de capacidades estratégicas, operativas y tácticas, para resguardar los mares, litorales, costas y puertos nacionales, anotan dichos trípticos.
Be the first to comment on "Semar instala módulo de orientación de carreras navales"