Columna / Noé Segura
En el PRI, nos llevamos gran sorpresa de que al Senado, van Ixtláhuac Orihuela y Xóchitl Ruiz, ya se venía manejando que sería una fórmula de jóvenes que postularían. No son muy conocidos en el estado, van débiles en las preferencias electorales, pero el palomeo es porque los dos son del grupo del senador Chon Orihuela.
Para amarrar, le metieron ruido a que el joven Orihuela, le será notificada inhabilitación en las próximas horas, junto a la de Mariano Ortega. Ambos son ex alcaldes.
Les favoreció que dejaran a Víctor Silva de presidente del CDE priista, no encontraron a quien designar para ocupar ese puesto que dejarían vacante, por lo que le pidieron a Silva seguir en el comité directivo estatal, para no descuadrar los trabajos de la selección de candidatos que se avecinan y las fuertes decisiones en puerta.
Con el trabajo conjunto electoral y político de quienes encabezarán las candidaturas locales en los municipios y en las diputaciones locales, se desbarató esta fórmula que encabezaría Víctor Silva, aunque aun no se descarta que puede ser que si no despega Antonio Ixtláhuac de esta fecha a marzo, cuando son los registros ante el INE para iniciar la campaña constitucional, se valorará si lo dejan o entra Silva Tejeda al desquite para no perder la senaduría en el estado.
Adriana Hernández seguirá de diputada local, pero ahora en reelección plurinominal, que era la que se registraría en la segunda fórmula al Senado.
De la sorpresa que se registraba Armando Carrillo a la diputación federal, vino su lógico rechazo a su berrinche de ser nominado. La Comisión de Procesos Internos lo frenó y hay de dos, o regresa a funciones en las que dejó de encargado de despacho a Silvestre Sandoval, o pide licencia definitiva. Su partido la necesita para lavarse un poco la cara.
La foto que anda circulando, donde lo acompaña su gabinete y la diputada Eloísa Berber, más sus regidores y síndico, apoyándolo en su pre registro, era para cumplir requisito, y mostraba quiénes serán integrantes de la planilla al Ayuntamiento y al reparto de cargos.
Aquí lo dije, el fuerte en competencia es J. Reyes Galindo, que se pre registró en la sede del PRI estatal teniendo su influencia electoral en Múgica, La Huacana, Churumuco, Parácuaro, Nuevo Urecho, Lombardía. Nuestro olfato político, para mala suerte de Carrillo, no nos falló.
Y pues para no perder de vista al ex Secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso Local, lo apadrinan el diputado federal de este Distrito, Fernando Salomón Rosales y Diputado local de Múgica, Raymundo Arreola, además cuenta con el respaldo de los presidentes municipales priistas de ese Distrito.
Carrillo sólo cuenta con Lázaro Cárdenas, pero la decisión no era por asamblea de delegados, sino por un comité de postulación de lista electiva en la Ciudad de México, donde se valoraría quién.
Chon Orihuela, que es del grupo al que pertenece el precandidato José Antonio Meade, se está llevando todo en Michoacán, las senadurías, la plurinominales, municipios y diputaciones locales y federales.
Le daremos el beneficio de la duda, a los despistados que se registrarán este 31 de enero en el PRI en pos de la candidatura al Ayuntamiento en Lázaro Cárdenas.
Creo sólo lo hacen para negociar alguna posición que les permita mantenerse vigentes políticamente en el puerto. Con lo que respecta a los aspirantes hombres que se registrarán, pareciera que muchos no entendieron que será para género femenino y deberán hablar con Eloísa, que es la que está mejor posicionada, para posibles negociones en posiciones en la planilla y en su gabinete municipal, si es que gana.
Una foto dice mil palabras. Como siempre, nunca consultan a las bases de la militancia y simpatizantes para determinar candidatos, todos usan el mismo método, son de dedazo y componendas para atender cotos de grupos de poder en todos los partidos.
¿Cómo quedarían en cada partido los aspirantes?
“Por Michoacán al frente”, del PRD, PAN, MC, Román Tafolla de FNS, cuenta con una estructura de activismo y electoral lista para operar, lo mismo que Mariano Ortega, de ADN.
Los perredistas siguen en incertidumbre sobre quién será el postulado. El Sol Azteca encabeza y tiene mano en la alcaldía, sin embargo, han comentado sus dirigentes estatales que no hay nada para nadie aun.
Todo parecer que la revolución le haría justicia a ADN, y le tomaría su carta. En las anteriores elecciones del 2015, quedó descartado, entonces compitiendo con Silvia Estrada y Jesús Cázares, quedando la posteriormente perdedora Silvia. Se repite la historia cuando ADN sube de nueva cuenta a Mariano, que enfrenta a Román Tafolla. Hay seguridad de nuestra parte que los partidos destaparán a sus elegidos en los últimos días límite de registro ante el IEM, para que no se les descompongan su planilla que ya tienen.
Afirman que la nota de Fernando Astorga sobre próxima inhabilitación a Ortega Sánchez, movió muchos resortes. Unos para negociar que se quede, otros para sostener el dicho de que su candidatura está firme y a través de sus mandaderos difundir un documento de la Auditoría Superior de Michoacán, donde José Luis López Salgado notifica que a los 16 días de este mes y año, Mariano no registra sanción de inhabilitación. Lo que no se resalto es que el documento precisa que no se exime al señalado de responsabilidades administrativas, civiles o penales futuras.
Si recordamos a Silvia Estrada que nuevamente será postulada como diputada local, en 2015 el rumor que sería la buena para la alcaldía se despejó hasta cuando se tenía que registrar ante el IEM, así que no dudamos que esta vez hasta marzo sabremos quién irá al Congreso Local. Y todo parece que sólo será confirmación.
Rumores son muchos, en política nada está escrito todo puede pasar, lo que hoy es, mañana quién sabe, lo estamos viendo con Toño García, como precandidato al Senado.
Se rumora que Silvano Aureoles, en diciembre negoció con Ricardo Anaya para que sea Toño quien encabece la primera fórmula al Senado. Lo cierto es que si hoy fueran las constitucionales, casi estamos seguros que la ganaría, a pesar de que los maestros de la CNTE están haciendo bullying y disturbios en sus eventos.
De Carlos Torres Piña, ya está en veremos su aspiración, ya no se siente tan seguro. Anuncia y se queja que la cancha no está pareja, que el gobernador no está cumpliendo acuerdos. Le pregunta el PRD ¿cuáles acuerdos realizó en oscurito? a espaldas de la militancia. ¿Acaso esta queja la hará en instancias del IEM o de su propio partido?
Que se aguante el ex presidente perredista si tanto presume que tiene el consejo nacional ADN de su parte y que cuenta con 149 votos seguros que le darán la candidatura que siente ya la tiene en la bolsa, ¿Se queja entonces que Toño no le ha bajado a su precampaña y que por el contrario, es cada vez más intensa?
Dicho sea de paso, son los únicos que andan en disputa por una Senaduría. Marko Cortés, del PAN, contento porque sabe que Toño le está haciendo su precampaña al senado sin gastar un solo peso.
Si Nalleli Pedraza es la aspirante a diputada federal no la tiene nada fácil. De las mujeres postuladas anteriormente ninguna ha ganado, porque estos municipios al parecer no ven con simpatías tener mujer de representante. ¿No será que la quieran enterrar políticamente? Ser perdedor es un estigma que nunca se quita en la clase política.
En la coalición “Juntos haremos historia”, de Morena, PT, PES, aunque Itzé Camacho queda postulada a la alcaldía, apadrinada por Leonel Godoy y Calderón Torreblanca, queda latente que la coalición no está de acuerdo porque el PT, tiene a Enoc Tafolla como precandidato.
Morena argumenta que encuesta ya dada de un aspirante queda sin mover o hacer cambios queda sólida. Así que el madruguete que dio la familia Camacho, les salió bien hacerlo quitando toda duda y probabilidad de cambio de género, aunque ya están advertidos por sus dirigencias estatales que en una mujer son pocas las posibilidades de ganar.
Argumentan que lo más importante es el proyecto de AMLO y que no pueden romper un compromiso desde hace más de un año que se amarró con Leonel Godoy, así que en la coalición no está dicho todo. Pueden darse cambios, el problema es que deben estar de acuerdo los tres partidos.
Así que esto, si se da, será hasta marzo o abril. Por mientras, Morena sin tomar en cuenta la coalición ya tiene a Itzé como candidata, a pesar de que el PT no está de acuerdo y falta saber qué dice el PES, que siempre se alinea a acuerdos con Morena.
Ha trascendido que el PES sigue insistiendo llevar a Fausto Vallejo como candidato a la alcaldía de Morelia, así que el PT, apoyaría la moción de llevar al ex priista en Morelia, a cambio de que el PES haga lo mismo en Lázaro Cárdenas con Enoc Tafolla y este sea el postulado ¿lo lograrán?
Hasta hoy los padrinos de Itzé van ganando la partida. El tiempo se está acabando, si no se le da a Enoc qué hará después porque apostarle a vísperas de la fecha límite de registro ante el IEM, es mucho riesgo porque para esa fecha ya nada se podrá hacer sólo tendrá que disciplinarse con su partido y ponerse a trabajar para hacer ganar a la hija de Yeyo Camacho y su planilla.
En la diputación federal, según le tocaba a PT postular, pero Morena no le respetó esa posición tampoco y destapó que su gallo es Feliciano Flores Anguiano, quien sale de una encuesta, apadrinado por Fidel Calderón Torreblanca, con lo que se apapacha a Patricia, de los mismos apellidos, quien la mandaron de refugiada en esta administración estatal a Lázaro Cárdenas y después le dieron que el corrido se acababa.
Con los independientes, Benjamín Nava ha logrado su propósito de juntar las firmas de respaldo para su aspiración a la alcaldía. Ya hay quien le augura, y me sumo, que no es lo mismo tener 3,000 firmas que conseguir más 20,000 para ganar una presidencia municipal. Se requiere una estructura con más 3,000 movilizadores para que pueda competir con las tres coaliciones, porque el PRD y PRI sí las tienen.
Respecto a Alfonso Jesús Castillo, que va para diputación local independiente. Ha estado con más problemas de aceptación para reunir las firmas de respaldo, primero empezó uno o dos días más tarde a recabar dichas firmas, por pendientes con el IEM, así que no fue a la par de Benja, a pesar de todo lo que electoralmente los une.
La priista ex jefa de tenencia de Playa Azul, Sandra Luz Torres, iría por el PVEM a la diputación local. Falta que se oficialice pero ya tiene documentos y pláticas. Pronto podría venir el dirigente de ese partido a dar líneas y anuncios, porque ya lo dije aquí, quedó fuera del acuerdo con el PRI con quien sí va a nivel federal, pero en Michoacán le está haciendo a vida de cuadritos porque se uniera a la alianza del PRD y PAN, y en Lázaro Cárdenas deberá presentar a sus propios aspirantes, en el objetivo de hacer el 3% de sufragios, cosa que será, imposible, sino, también al tiempo.
De última hora tenemos que los cuadros de fundadores del PRD celebran lo ocurrido en Uruapan, y les hace renacer esperanzas en Lázaro Cárdenas.
Allá al PRD no le temblaron las corvas frente al PAN y dijo tenemos con qué ganar para ir sin alianza. Por lo que con Víctor Manríquez se la jugará frente al blanquiazul que jaló a su causa a los partidos Verde y Naranja, llevando a María Doddoli Murguía de candidata. En Lázaro Cárdenas el PRD también tiene con qué ganar solo, pero hay una gran diferencia, en Uruapan sí tienen comité directivo.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"