Por debajo de la meta nacional, la violencia familiar en Michoacán

César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con una tasa por cada 100 mil habitantes de 25, Michoacán se ubicó antepenúltimo lugar nacional en cuanto a casos de violencia familiar se refiere.

De acuerdo con cifras de la organización civil “Semáforo Delictivo”, la entidad gobernada por Silvano Aureoles Conejo formó parte del grupo de los estados con una incidencia menor al 25 por ciento.

Previó a Michoacán, figuró Guanajuato con 65; Chiapas, 65; Querétaro, 58; Nuevo León, 53; Veracruz, 48; Estado de México, 38; Ciudad de México, 36 y Nayarit con 34. Posteriormente, destacó Campeche con 7 y Tlaxcala con 2.

Las entidades que presentaron cifras al doble o más de la tasa nacional, la cual rondó en 97, fueron: Colima con 307; Durango, 289; Tabasco, 271; Morelos, 258; Coahuila, 246; Baja California Sur, 245; Baja California, 239; San Luis Potosí, 204 y Tamaulipas con 194.

Mientras que las regiones que estuvieron por arriba de la tasa, fueron: Quintana Roo con 158; Hidalgo, 150; Yucatán, 123; Jalisco, 117; Oaxaca, 102; Zacatecas, 100 y Puebla con 100.

En tanto, zonas como Sinaloa, con 86; Aguascalientes, 83; Sonora, 81; Guerrero, 75 y Chihuahua con una tasa de 74, mostraron casos entre la tasa y la media.

Be the first to comment on "Por debajo de la meta nacional, la violencia familiar en Michoacán"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*