#PolíticaPorteña

 

Columna / Noé Segura

En coalición Morena, PT y PES, “Juntos haremos historia” dicen que Andrés Manuel López Obrador, sigue en primer lugar de las encuestas y preferencias electorales, aunque se le acerca Ricardo Anaya, entre otras razones porque es el presidenciable más joven de los que están en la contienda y México es país de jóvenes.

Siguen llegando los prietitos, que así los llama Enrique Ochoa Reza, presidente del CEN priista, a los que se arriman con AMLO.

Por cierto, a Ochoa Reza lo mandaron llamar a Los Pinos, para que deje su puesto a Rubén Moreira, y aun no se sabe si se va o lo sigue sosteniendo su gran amigo Peña Nieto. Trascendió que los diputados federales y senadores, así como líderes dinosaurios, ya pidieron su cabeza.

Y el problema no es tanto el dirigente del tricolor, si no su candidato José Antonio Meade, que no despega en su campaña, y que hasta alturas no proceden cambios, así que priistas, tengan calma.

Los prietitos de AMLO le siguen redituando más publicidad a su apertura a la presidencia. Están muy cerca, aparte de Hugo Erick Flores, presidente del CEN PES y el cuestionado Alberto Anaya del PT.

Y se le unió Gabriela Cuevas, senadora ex panista, de la delegación Miguel Hidalgo de la CDMX; Lino Korrodi, que recordarán por sus “Amigos de Fox”, íntimo amigo de Fox Quesada, que impulsó el proyecto de nación foxista en el 2000.

Otro en la causa de Andrés Manuel es Alfonso Durazo, fue secretario particular de Colosio en 1989 al 1992, secretario particular y vocero de Vicente Fox en 2000 al 2004.

Cuauhtémoc Blanco, precandidato PES – Morenista a la gubernatura del estado de Morelos.

Alfonso Romo, empresario que fue socio de Pedro Aspe, secretario de hacienda en sexenio de Carlos Salinas, en el 2000 fue el recaudador financiero para la campaña Amigos de Fox, ahora se une a AMLO que es la cabeza de quien realizó el proyecto de nación 2018-2024.

Víctor Hugo Romo, ex perredista, que sería postulado a la delegación Miguel Hidalgo, pero se la cae con la llegada de Gabriela Cuevas posiblemente será mejor posicionado para esa delegación.

Sergio Mayer, cantante y actor, casado con Isabela Camil, hija del empresario, Jaime Camil, va por una diputación federal del distrito Magdalena Contreras, Sonora.

A Lili Téllez, periodista y conductora de Televisa, la nombraron coordinadora estatal de Morena en el estado de Sonora, y va por una senaduría en la coalición.

El senador ex priista, Miguel Ángel Chico Herrera, brazo fuerte en el estado de Guanajuato, renuncia con 40 años en el priismo.

AMLO fue ungido como candidato por su partido Morena, en la CDMX el sábado 17 de febrero, y el 20 de febrero será elegido por la asamblea de delegados nacionales del PES.

En esta misma semana, será ungido por el PT por sus delegados nacionales.

Por cierto, para algunos es ahora noticia que Napoleón Gómez Urrutia será candidato a senador plurinominal por Morena, caso que le adelanté aquí con mucha oportunidad.

AMLO y Morena, le cierran las puertas a Fausto Vallejo como candidato a la alcaldía por Morelia, y en Lázaro Cárdenas a Enoc Tafolla. No los avalan en la coalición, se buscará acuerdo y consenso o por encuesta entre los aspirantes o precandidatos que presente cada partido, los cuales llegaran como caballo negro a candidatos.

En el puerto, aún falta que realicen el cambio de género.

AMLO y los dirigentes nacionales de Morena, PES y PT, quiere ganar el puerto, pero buscan aspirantes más limpios de imagen y muy bien posicionados que compitan con cualquier candidato de los partidos más fuertes, para tener la posibilidad de triunfo en el municipio.

Saben que con Itzé Camacho perderían porque está muy cuestionada en la redes sociales por el enriquecimiento ilícito de su padre Yeyo Camacho, que, según las inconformidades, hizo fortuna mal habida cuando fue secretario de obras públicas en la administración de Leonel Godoy, donde Itzé estaría con su esposo, Jesús Cázares, como prestanombres de toda la fortuna que hoy ostentan como herencia familiar.

Argumentan que es mejor no postular a los que tengan problemas en el pasado de presunta corrupción u otras causas penales y que no van a dejar que ningún problema de mala imagen o posibles fotos que circulen en plena campaña y puedan dañar o empañar a AMLO, perjudicando seriamente el objetivo de ganar la Presidencia.

El argumento es válido, aunque no todos pueden ser medidos con la misma vara, pero como dice AMLO, “para que arriesgarme, si voy bien”.

Aunque los dirigentes estatales de Morena y PT tenían a sus precandidatos palomeados, AMLO les advirtió hace unos días en su visita relámpago a Morelia, que podría haber cambio en última hora.

Afirman que le fue como en feria al dirigente estatal Javier Valdespino, que sin consentimiento y aprobación del CEN del PES destapó a Fausto Vallejo a la alcaldía de la capital del estado. El entuerto es de tal tamaño que suena el rumor que pasando la convención de delegados nacionales pueda ser que Javier lo destituyan por indisciplinado.

Lo mismo va a pasar en el PT, con Reginaldo Sandoval, dirigente estatal, por el compromiso que adquirió con Enoc Tafolla, al que ofreció que si no iban con Morena irían solo o con el PES en candidatura común por la alcaldía del puerto. Acuerdo que no tuvo aprobación de sus líderes nacionales.

La información que a uno y otro expusieron, es que la coalición no se rompe.

Al PT, le está yendo muy bien abanderando senadurías, diputaciones federales y locales, llevándose plurinominales y alcaldías, donde hay lugares que ni cuentan con precandidatos, ni gente afiliada a su partido por el hecho de que se lo repartieron para que queden como abanderados aun que los candidatos sean prestados del PES o Morena.

Está el partido rojo asegurando permanencia por otros tres años en cada estado y en el país no perder su registro, ni las prerrogativas estatales y nacionales. Recordemos que PT ya había perdido su registro.

En la coalición “Por México al frente” del PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya fue ungido en una convención sin mucha asistencia de público de su militancia y simpatizantes en la CDMX. Ya es oficial su candidatura por el PAN y PRD, tras la convención de sus consejeros nacionales reunidos el día 17 de febrero.

Ya programan la ceremonia en que será declarado candidato por el MC, en su convención de delegados nacionales.

Los perredista aprobaron las senadurías y diputaciones federales, y como se veía venir, se postuló a Toño García como candidato oficial al senado en el estado de Michoacán, que además va de plurinominal.

Recordemos que los que van en la primera fórmula, que es el caso de Toño, van por estas dos vías. Así que si pierde por mayoría relativa de elección popular, gana por la otra vía, y sería Senador plurinominal.

Va seguro, sin ningún problema, casi auguramos dos cosas; que no hay duda que ganará la constitucional, y ya lo veo en el 2020 haciendo precampaña para la gubernatura en el estado. A lo mejor, de inmediato se pone en precampaña, porque es el mismo recorrido en el estado para el senado que para la gubernatura. Tiempo al tiempo.

Tenía que ser postulado con el apoyo de su hermano Silvano Aureoles. Aunque les duela a algunos, el Gober es el Gober. Tiene mano en su estado, nada se mueve políticamente en su partido sin su consentimiento, ni en su gobierno, de todo lo que ocurra en su administración está enterado, ya sea chico o grande el problema, al Gobernador le informan o se informa, así que tenía que llegarle la candidatura.

A Mancera le dan una pluri al senado por la CDMX, a Moreno Valle por Puebla va al senado, Alejandra Barrales Candidata al gubernatura de la CDMX, como premiarían al impulsor de la coalición “Por México al frente” que iniciaron Silvano Aureoles y Moreno Valle, que luego Ricardo Anaya fue el ganón postulándose presidenciable.

Tenía que ceder a la candidatura a Toño García. Lo habíamos comentado que Silvano ya la había amarrado.

Cómo quedó el hablador de Carlos Torres Piña, contrincante ni tan fuerte. Se le fue de las manos la candidatura al senado que tanto presumió era suya, que tenía no sé cuántos consejeros y que era imposible que se la quitaran.

En política no es bueno hablar antes, deben de darse y respetar los tiempos, porque nada está escrito, hasta que la tienes, puedes hablarlo con seguridad, porque todo se puede caer. Los que dicen tenerla al rato no la tienen y dolor, rabia e impotencia de no lograr el objetivo, es grande.

Del plato a la boca se cae la sopa, aunque de consolación le dan una plurinominal a la diputación federal, en la primera lista de la quinta circunscripción. De lo perdido algo ganado. 

En lo que sí coincidimos con varios líderes perredistas es que deben cuidarse Toño y Marko Cortés porque esta expresión, la de ADN, no van a trabajar al 100 para lograr que se ganen las senadurías, se van a sentar porque no les interesa, gane o se pierda ya tienen lo que sacaron de provecho.

Otra sorpresota fue que la diputación federal ADN se la arrebató en el último momento a IDN, donde Torres Piña postula a una líder aspirante totalmente desconocida en el Distrito 1, con cabecera en este puerto. Casi le auguramos que perderá.

¿La postulación la haría solo para hacer quedar mal a sus ya rivales en política Nalleli Pedraza y Arquímedes Oseguera? Esa es la pregunta, porque la arrebató si de antemano tiene conocimiento que la pueden perder, o por qué no abanderó Laura Carmona o Rosy Rico, que son de Lázaro. Hay muchas interrogantes.

¿Será un capricho y arrebato de Torres Piña?, de no dejárselas a los de IDN, que habían pactado con Carlos, luego lo traicionaron y se fueron a refugiarse con FNS. Hay sospechas

Ahora Silvia Estrada tiene una rival mucho más fuerte, a la familia Oseguera, que luchará con todo por obtener y quitarle la candidatura a la diputación local para Nalleli.

Se rumora que ADN podría ser el ganón y quedarse con este distrito 24, postulando a un hombre, que se puede cambiar de género este próximo sábado 24 de febrero, que se reunirá el consejo estatal perredista para aprobar todas las candidaturas locales.

Puede ser que pactó llevarse otros municipios por lo de su candidatura al senado y el rumor es que puede llevarse una plurinominal más a la diputación local para alguna persona en especial de su tribu, por dejar a FNS la alcaldía de Lázaro Cárdenas, que tenían pactada para ADN.

Lo curioso es que la misma pluri se la están disputando Silvia y Nalleli.

Hay posibilidades que les dejen la sindicatura a los panistas y dos regidurías, pero en caso de que no quede en manos panistas, quedaría según los Oseguera para su grupo de IDN.

Otros comentan que para Sonia Ramírez Lombera, Araceli Mata, Norma Mendoza, de FNS; o Laura Carmona y Rosy Rico, de ADN. Siendo que nada está escrito.

Será hasta esa fecha donde se sabrá con certeza qué es lo que realmente lo acordado. Estos días será de negociaciones fuertes entre tribus y lo que se consensó anteriormente puede cambiar ahora.

La espera ya solo será de una semana, mientras en la lucha por la alcaldía porteña siguen dos aspirantes perredistas Mariano Ortega y Román Tafolla.

Por cierto, hay varios que se registraron para regidores e impugnaron el método de selección en las planillas ante el Tribunal Electoral del estado, argumentando que por estatutos deben hacer internas para ver quiénes quedan a partir del ejercicio de ver cual goza de más votación y respaldo de su militancia y simpatizantes.

Quieren olvidar una cláusula de la convocatoria, que es muy clara: Si hay coalición o candidaturas comunes quedan cancelados los pre registros y los plebiscitos internos de selección de regidores en las planillas, se hará con lista electiva bajo premisa de acuerdos y consensos entre grupos, los cuales pasarán esa lista a su consejo estatal este 24 de febrero para su aprobación.

Hasta la próxima.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*