Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La tardanza y los presuntos malos trabajos del drenaje sanitario de Playa Azul, no son lo que impide que fluyan los siguientes recursos del Fondo Minero, indicó Alfredo Fernández Peri, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Michoacán, quien precisó hay un calendario que depende de la Secretaría de Hacienda.
En el Fondo Minero, dijo, los impuestos se van entregando posterior y de hecho los que ahora se aplican para mejorar drenaje sanitario y vialidades en Playa Azul, corresponden a 2015.
Manifestó que es el primer año, y los montos que se van bajando a municipios dependen del fondo y la operación matemática de la SHCP, “y a nosotros como Sedatu se nos informa esto corresponde del periodo al estado y esto en particular a tal municipio”.
Fernández Peri fue enfático en que Sedatu no maneja recursos, sólo aprueba en el Consejo Minero los proyectos y los recursos llegan directamente de la federación al municipio, a quien corresponde ejecución, supervisión y responsabilidad de las obras.
“Que se hagan bien es compromiso del municipio, simplemente nosotros vemos viabilidad de obra y ahí termina nuestro papel”.
Con los recursos del siguiente periodo, es decir 2016, serán beneficiados los mismos municipios con actividad minera Lázaro Cárdenas, Aquila y Huetamo, indicó el funcionario federal en Michoacán.
Respecto a las obras que tuvieron banderazo en septiembre de 2016 ofreciendo dignificar en unos meses Playa Azul con rehabilitación del drenaje y pavimentación de las calles principales, “no sabemos cómo se vaya porque es incumbencia del Ayuntamiento”, respondió a pregunta específica.
Añadió que ni el costo actual de obra y cómo va, o aplicación de recursos son datos que estén a la mano de Sedatu, aunque es tema en el cual el Ayuntamiento debe informar al comité de Fondo Minero, a la Auditoría Superior y SHCP.
Be the first to comment on "Fondo Minero frenado por Haciendo y no caso Playa Azul"