Columna / Noé Segura
En términos generales, las candidaturas están listas a 2 días de que se llegue la fecha de inicio registro de los candidatos locales de los partidos, alianzas y los independientes ante el IEM, que debe de ser del 27 de marzo al 10 de abril.
Las fórmulas de los diputados ya cuentan con sus suplentes y los que van como alcaldes ya tienen aprobada sus planillas de síndico y regidores.
Puede haber cambios en los últimos días para balancear algunos grupos políticos que no fueron integrados, así como para limar asperezas y reclamos de los que están quedando fuera. Aquí no se trata de quién aporta más capital político, sólo de pleno dedazo para de favorecer a los grupos.
Las coaliciones o alianzas entre partidos dieron esa coyuntura para imponer, según con acuerdos y consensos, a los mejor posicionados, lo cual es una vil mentira.
El acomodo del favoritismo de grupos es muy evidente y que con el poder conferido por su militancia a los líderes que están a cargo de los partidos, se aprovecharon y sin miramientos -cinismo dirían algunos- ponen a sus fieles seguidores, amigos, compadrazgos hasta familiares cercanos en posiciones que la verdad deja mucho de qué hablar.
Es tanta la insolencia que aún les piden a los militantes que trabajen para que ganen estos personajes candidatos muy cuestionados, cuando el descontento y la ira en contra de sus propios partidos que es generalizado.
Al no tomar en cuenta a la militancia, ni consultarla para nada dentro de sus decisiones partidistas, se está generando un sentimiento de desaliento, coraje y hartazgo que hace pensar si seguirán apoyando a su partido.
Debido a que hay mucha información, sólo nos vamos a ocupar del municipio porteño, Lázaro Cárdenas.
Comenzamos con PRD y PAN, MC, es decir “Por Michoacán al frente” donde está oficializado el abanderamiento de Mariano Ortega a la alcaldía, candidato muy cuestionado al que se acusa que en su administración vendió las áreas verdes y de uso común de colonias de este puerto, que se autoescrituró algunas y a favor de su compinche, Roberto Campos, con quienes se quedaron gran parte.
Persisten problemas y reclamos de colonos porque de repente salen dueños queriendo construir en áreas comunes y si no fuera porque los colonos no se dejan que se construyan por ser espacios de ellos, quién sabe qué nivel hubiera alcanzado el problema social.
Aunque se quiera echar culpas o repartirlas, son muy evidentes los problemas que dejados por Mariano y Arquímedes Oseguera, en cuanto a venta que supuestamente representó ingresos al gobierno que encabezaron.
Y resulta que ahora quiere limpiar su nombre culpando a otra administración, queriendo que se olvide autocontratación de obras públicas, y hasta quedarse con terrenos dentro de la isla de La Palma.
Pero ¿hasta dónde estamos permitiendo que quien tuvo pendientes con la justicia nos pueda gobernar? No se alcanza a comprender a los partidos coaligados que dejen que esto pase y que nosotros pueblo no digamos nada.
También se confirma lo que ya había dicho en esta columna, que Nalleli Pedraza la imponen como candidata a la diputación local; un premio mayor a la familia Oseguera, después del cuestionado caso en que se vieron envueltos, y por lo que Arquímedes Oseguera fue preso.
Las señales son que se trata de inocentes, y les van a reparar el daño que sufrieron dándoles candidaturas, así que el pueblo tendrá que votar para que esta familia viva bien otro periodo.
Y sin embargo, alguien tendría que explicar, cómo es posible, que le dejen la primera posición de regiduría a Antonio Oseguera en la planilla perredista.
Quién tiene más culpa ellos o nosotros por consentir esto, que sigan administración tras administración quedando dentro en los gobiernos municipales.
Decía un ciudadano que cuando menos hicieran bien las cosas, apoyando a la gente, y cuestiona qué fue lo que determinó que merecieran la continuidad como regidores y candidatos.
Y, mientras estamos lamentándonos y quejándonos, ellos aprovechan para acomodarse dentro de la administración pública.
Otro perfil, el de síndica, sería sin gente, sea que le den paso a Sonia Lombera o Araceli Mata. La primera ligada a Leonel Godoy y la segunda a los Oseguera, que quieran o no, con ellos vive y convive.
En la segunda posición de regidor va una mujer Panista, familiar directa de Javier Estrada, quien se hizo eterno líder de Acción Nacional tras secuestrarlo, y quien pone en cada trienio a sus familiares y amigos cercanos como regidores, que por cierto se agandalló una área verde, un terreno en esquina de donde tiene sus oficinas, las cuales amplió resultado de esa decisión.
La mano de Mariano Ortega se movió para la tercera posición de regidor donde se coloca a Miguel Gutiérrez, eterno líder sindical de Capalac, organismo deficiente gracias al modus operandi del ahora premiado a regidor con el director en turno, de cada periodo.
La cuarta posición se acordó para Movimiento Ciudadano, y tiene a algunos satisfechos que al menos por esta vía se abra posibilidad de que llegue una activista social y empresarial, Pánfila Beltrán Arreola.
En la quinta posición, colocaron a Edgar Castro, jefe de tenencia de Las Guacamayas, gracias a su madrina política Silvia Estrada, quien, dicho de paso, va en el número cuatro de la lista de plurinominales a diputados locales.
La sexta regidoría sería para Araceli Mata de no quedar de síndica, y la séptima es, al igual la tercera, para ADN, donde Laura Carmona todavía no descansa en su intento de colocar a su hijo, Oscar de la Peña.
El perredismo, ya lo comenté en otras ocasiones, le apuestan mucho a que el voto duro ido a Morena y otra opciones se lo reponga en alguna medida de lo que representa el grupo de Javier Estrada, para así asegurar el triunfo.
Hay quien pide no olvidar que cuando quedó Mariano en el 2008, fue porque los priistas y panistas lo apoyaron a ganar, y luego los trató muy mal y no les cumplió compromisos. Priistas y panistas aún están dolidos y decepcionados, por Ortega, pero principalmente por Roberto Campos, el tesorero municipal.
Mientras todo eso pasa, Rosa María Hurtado Marín, se le puso al brinco al PRD y no pudo cambiarla. La habían colocado momentáneamente como aspirante a la candidatura de diputada federal por el Distrito de Lázaro Cárdenas. Y no siendo originaria de ningún municipio de esta demarcación, ya sabemos el futuro que le depara: ni vista ni oída.
En el PRI, falta que determinen la resolución de restitución de los derecho políticos de Alfredo García Manzanares, pero mientras se resuelve, Eloísa Berber ya tiene su planilla, sin decisión firme en lo que ve a síndico, que puede ser el propio Manzanares, quien lo que pide es una regiduría para su grupo, seguramente porque sabe que el tricolor no la tiene muy asegurada para que se gane.
El problema es que los espacios para regidores ya están repartidos, y todos los grupos políticos, pugnaron por la primera posición para asegurar llegar, se gane o pierda.
Tal parece que la diputada llegó a una negociación con la familia Oswal de la Peña, para que Adriana esté en posición privilegiada, aunque acuerdo de por medio de que retire su impugnación ante el TRIFE por el reclamo de restitución de derechos políticos a Judith Carrillo Chacón, sin embargo, no han retirado tal querella.
El PRI, hagan lo que hagan no va a cambiar de candidata, siempre respalda a quien define postular. La decisión corresponde a los grupos de poder dentro las dirigencias estatales y nacionales, los que decidieron que fuera Berber y punto, a disciplinarse todos. Así lo han hecho en cada trienio, cheque el caso de Morelia, respaldaron a Daniela de los Santos, al candidato en Lombardía, y se puede señalar más casos parecidos a las inconformidades de los aspirantes que ya se quedaron en el camino.
Por cierto, Constantino Ortiz está en la cuerda floja, resulta que aceptó ser el abanderado por el Partido Verde para aspirante a la alcaldía de Morelia, destapado por su líder Ernesto Núñez, pero el rumor es tan fuerte que a la mejor este partido va apoyar al 100 por ciento a Daniela de los Santos, ante dictado de su dirigencia nacional.
¿Cómo quedará Constantino Ortiz si le quitan esta aspiración? Y es que presentó renuncia al PRI. Esperemos el desenlace.
La segunda regiduría en el PRI porteño, es para Sergio Gallo, que tendrá que dejar la dirigencia del comité municipal, sólo que… en el estatal no quieren que abandone la dirigencia del tricolor, y le ponen el compromiso de sacar la elección 2018 adelante.
La tercera, por ahora es de Guadalupe Chan, siendo compromiso con Armando Carrillo dejarle la primera.
La cuarta es para Agustín Carranza o reelección del polémico líder de la CTM, Antonio Rodríguez Santillán.
La quinta, recaerá en mujer y está reservada para la CNOP, mientras la sexta, destinada a varón recaería en los jóvenes priistas, y la séptima se ha reservado para mujer perteneciente a Movimiento Territorial.
El que de plano no la ve tan fácil, y que no tiene respaldo para conseguir apoyo electoral es el candidato priista a la diputación local Warnner Russel, no se sabe si su nombre no lo ayuda pues se complica tanto pronunciarlo como escribirlo.
Quienes hacen ganar a los que van a las curules federales y locales son los que van a los gobiernos municipales, pero claro con una buena planilla y buenos candidatos.
Por lo pronto, quien va para la diputación federal por el PRI, Jesús Reyes Galindo, está presentándose con varios grupos de su partido y de la sociedad porteña. Participó el fin de semana en la carrera atlética y se deja ver mucho, además de ser aceptado por llevar como suplente al empresario cardenense David Barrón Celis.
Esta alianza despierta interés pues los votos están centralmente en la cabecera municipal y la formación política de la familia del suplente, es panista.
En la coalición “Juntos haremos historia” de Morena, PES y PT, están por darse grandes sorpresas.
Itzé Camacho aun no es la candidata de la coalición, aunque se mantiene firme aspirante de Morena, que puede ir sola, sin alianza porque estaría por romperse.
Pesan en esta alianza, el sorpresivo destape de Román Tafolla por el PES y el polémico hermano de éste, Enoc Tafolla, que va con el PT. Es cierto el rumor que cada quien iría por su lado. Afirman que no es broma, y se está a unas horas que el IEM apruebe o rechace que se salgan de la coalición. PT iría solo en Lázaro Cárdenas, y no irían con PES en Morelia, porque se les agotó el tiempo para que ir en candidaturas comunes.
El acuerdo era que apoyarían a Fausto Vallejo a cambio de que PES los respaldara en el puerto.
El pero es que para Enoc y el PT ya no es atractivo salirse de la alianza en Morelia, porque no tiene candidato, sin embargo, el Partido Encuentro Social respaldó a Román Tafolla que tendrá que ir solo si es que en unas horas se rompe la alianza.
El PES iría con candidatos propios en los municipios de Morelia y Lázaro Cárdenas, además de tener posibilidad de postular diputado local por el Distrito 24 y posiblemente la diputación federal Distrito 1. Está en manos de la dirigencia nacional y del propio candidato AMLO determinar quién la abanderará.
Trasciende que la lista electiva de candidatos de Morena-PES-PT se resuelve antes del día 5 de abril, por lo que ya tiene que tener cada aspirante su planilla.
A todo ello, Itzé Camacho, se siente la postulada, y en consecuencia, el PT y PES están advirtiendo su salida de la coalición.
Para muchos resultaría interesante ver a Román Tafolla como candidato a la alcaldía, dado que es quien tiene más posibilidades y más preferencias electorales de comunidades evangélicas, de grupos priistas, perredista y panistas.
Puede dar sorpresa de ganarla, tiene más presencia política y conoce de fondo la problemática social de cada tenencia y de cada colonia. Sabe gestionar y es un luchador social que levantaría y mejoraría la ciudad que está tan caída y deteriorada, que entrarle no será un trabajo nada fácil. La experiencia lo respalda, no está cuestionado como otros u otras ya postulados oficialmente.
Aunque ciertamente, Tafolla no sería lo mejor para PRI y PRD por el boquete electoral y político que les puede ocasionar, al tener cercanía con varios liderazgos fuertes de esos partidos.
Llama la atención la propuesta de Gustavo Morales Cervantes como aspirante a la diputación local por el PT, si es que van solos, y resulta que en la coalición, el mismo PT tendría decisión en esa candidatura. Sin embargo, cómo quedará si Román va con PES a la alcaldía. Interesante por la amistad que les une.
Reflexionaba que es bueno valorar a quién le vamos a dar nuestro voto, si seguimos con los mismos o nos renovamos.
En lo personal, voy hacer conciencia de no apoyar a candidatos muy vistos que sólo quieren estar en la administración municipal u otra representación para su beneficio propio. Que su objetivo sea tener un puesto ante las prestaciones personales y muy elevados sueldos pagados por el erario público, tentación que ocasionan las muy baja prestaciones de las empresas, prestaciones con las que no se alcanza para mantener una familia.
Y pensaría dar mi voto porque consecuencia de las estratosféricas prestaciones, los gobernantes y representantes nos privan de darnos los servicios públicos, y ni pensar que los mejen.
Disculpas por ponerme en primer término, pero no estoy de acuerdo que se sigan burlando de nosotros, ¿por qué tenemos que votar por parásitos?, ¿Yo no estoy de acuerdo, y tú? Hagamos conciencia. Ya nos pasó con algunos y el de turno, el priista Armando Carrillo, pronto terminará sin ni pena ni gloria, con nuevas propiedades amasadas mientras la ciudad está con mayores retrasos que cuando llegó.
Y ni porque Guadalupe Chan quedara regidora hay garantía de que se quede a vivir aquí el hoy mandamás de la alcaldía. Es candidato a vivir en Morelia, en exclusivo conjunto habitacional. No se enojen. Déjenlo al tiempo.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"