Critica diputado que no se vean recursos del Fondo Minero

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El diputado federal por este Distrito criticó que no se vean los beneficios que se hubieran querido con la liberación de recursos del Fondo Minero que destinó a Playa Azul más de 22 millones de pesos.

Comento que el municipio de Lázaro Cárdenas ha tenido recursos económicos disponibles para mejorar pero a sus gobernantes les ha faltado voluntad, ahora mismo el gobierno de la República en una alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no quiere que el plan de la Zona Económica Especial (ZEE) inicie sin mejorar sus condiciones de rezago en servicios, vivienda y salud.

El médico de oficio, dijo que no ha prosperado su iniciativa para que se otorgue en 1% de lo que generen los puertos, porque SCPH ocupa de una bolsa de recursos, pero no quita el dedo del renglón porque es insuficiente el .03% que actualmente se les liberan.

Para que se eviten trabas no se solicita que sean recursos directos porque se puede destinar a pagar nómina y engrosar burocracia, sino que se etiqueten a obras y servicios para mejorar la infraestructura urbana, aseveró.

“Porque pudiera pasar lo que con el Fondo Minero que es dinero ya hecho llegar a Ayuntamientos pero que no dan cauce legal y se atora sin cumplir el objetivo de mejorar las condiciones de las comunidades mineras beneficiarias.

“En el caso de Lázaro Cárdenas son, tengo entendido, 22 millones de pesos, es mucho dinero que necesita ser bien empleado. Comprobarlo a la auditoría y los fiscalizadores”, expone el ex alcalde de La Huacana.

Lo bueno del proyecto de la ZEE, dijo, es que el gobierno de la República y el BID no quieren que inicie en las actuales condiciones de falta de plantas de tratamiento de agua, drenaje, agua potable.

Recordó que desde un decreto nacional en el año 2006 ponía a los gobiernos municipales en la línea de cumplir con saneamiento de aguas, y teniendo plazo al 2012, podían construir tratadoras y como se pagaría por litro de agua reciclada, esos recursos podían utilizarse para mantenimiento y operación.

Rosales Reyes dijo que seguirá impulsando que a los municipios con puertos se les destine el 1% de lo que les ingresa porque fue el sentir recogido de los alcaldes en la gira de puertos del país como integrante de la Comisión de Puertos y Marina Mercante.

“Del cien que se les destinen el 1 por ciento, no se les está pidiendo el 10, porque aun en ese esquema, la república se llevaría 99 de cien, de otra forma seguiríamos preguntándonos cuál es el beneficio puerto-ciudad.

Be the first to comment on "Critica diputado que no se vean recursos del Fondo Minero"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*