Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Puerto Lázaro Cárdenas presentó un alza del 26% al cierre del mes de marzo de 2018 respecto al movimiento de contenedores, llegando a un total de 286 mil 306 TEU´s operados, superando los 249 mil 209 del mismo periodo, pero del año 2017.
Esta actividad, tuvo una distribución en importación del 40% representados en 113 mil 124 contenedores, la exportación contribuyó con el 36% en cifras de 103 mil 231 TEU´s y en transbordos se registró en un 24% con 69 mil 951 TEU´s.
De esta forma, el total de la carga contenerizada tanto en el desalojo como en el ingreso de la misma, el 62% se realizó por autotransporte y el 38% por la vía ferroviaria.
El crecimiento y la modernización de la infraestructura de este recinto portuario, ha contribuido en cambios sustanciales para el desarrollo de la competitividad, según comunica la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac).
El Puerto Lázaro Cárdenas es uno de los centros logísticos clave para el incremento económico y comercial del país, con la capacidad de recibir buques de mayores dimensiones, impulsado por la eficiencia y su responsabilidad ambiental, añade.
Las cifras señaladas son indicadoras del flujo de carga que periódicamente se incrementa, aportando una serie de beneficios para el Sistema Portuario Nacional contribuyendo a la economía nacional al ingresar productos de importación que le ofrecen el valor agregado a los productos y mercancías que se exportan por este puerto.
Be the first to comment on "Del 15% alza de carga contenerizada en primer trimestre"