Morelia, Michoacán.- A punto de que arranquen también campaña los candidatos locales, de cara a los comicios del 1 de julio, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, autoridades locales de seguridad y electorales, así como instituciones federales, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), efectúo el pre despliegue ministerial, de capacitación y atención ciudadana en Michoacán.
Las actividades tienen el objetivo de prevenir y atender la incidencia de delitos electorales, además de realizar diligencias relativas a investigaciones vinculadas a este tipo de delitos, a través del despliegue de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
Dentro de las acciones llevadas a cabo como parte de la política de prevención, se difunde material informativo en módulos instalados en plazas públicas, sobre qué son los delitos electorales, cuáles son las autoridades encargadas de atenderlos, investigarlos y sancionarlos, así como las formas de denuncia.
En este marco, se indica que incluyen los sistemas de atención FEPADETEL, FEPADENET y FEPADEMOVIL.
Como parte del interés de la autoridad en la participación activa de los jóvenes en el proceso electoral y parte de la campaña “Diferente, No Indiferente”, personal de la FEPADE capacitó y sensibilizó a universitarios sobre la importancia de ejercer sus derechos político-electorales y el fomento a la participación ciudadana a través de la denuncia.
Derivado de la importancia de la prevención de delitos electorales con pertinencia cultural y lingüística, se impartieron Talleres con perspectiva intercultural para jóvenes indígenas.
Además de cursos de capacitación para delegados federales, sobre blindaje electoral y la prevención de delitos en el desarrollo de sus funciones.
Para verificar la eficacia de la información brindada por nuestros sistemas de atención a la ciudadanía para presentar una denuncia o ser orientada en materia electoral, así como la reacción de las autoridades y su remisión a las instancias correspondientes según su competencia local y federal, se llevaron a cabo cinco ejercicios de simulación de denuncias.
Durante esta jornada de trabajo se realizaron actos de investigación de denuncias en curso, diligencias ministeriales, una reunión de trabajo con autoridades locales, como el C5.
En el proyecto, además se entregarán Cartillas de Actuación a Cuerpos Policiales buscando asegurar que sus elementos cuenten con una herramienta que apoye su actuación como primeros respondientes ante la comisión de un delito durante la jornada electoral del 1 de julio.
Be the first to comment on "Despliegue de fuerza y capacitación contra delitos electorales"