César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Desarrollar un gobierno austero, totalmente transparente, así como recuperar espacios públicos y áreas verdes, forma parte de las propuestas del candidato independiente a la Presidencia Municipal, Benjamín Nava.
Acompañado de su planilla de regidores, resaltando Patricia Colín Galena, Salvador Pimentel, Carlos Tapia, Saúl Maldonado Vázquez, entre otros; y de Eréndira Yadira Esquivel, aspirante Síndica, señaló que Lázaro Cárdenas no merece el tipo de candidatos y propuestas que presentan los partidos políticos.
Al tiempo de destacar la vocación de servicio de quienes forman parte de su proyecto, Benjamín Nava compartió el resto de sus propuestas, siendo el formar un Consejo Ciudadano -cuya función será la de regular el trabajo en las distintas unidades municipales- y que estará integrado por personajes honorables de la ciudad.
También, contempla la reducción del gasto corriente en un 60% y de los salarios de los altos funcionarios en un 50%. De igual manera, se incluye la digitalización del Ayuntamiento –a fin de mantener un contacto cercano y transparente con la población- y fomentar el deporte y la cultura en los jóvenes.
Además de lo anterior, el reconocido comerciante, en el tema de seguridad plantea una unidad policial mayor capacitada y equipada; y a su vez, la aprobación de un referéndum que servirá para evaluar su desempeño como servidores públicos.
Tras la intervención del candidato independiente, José Ángel Polanco Sevilla, quien ocupa la primera regiduría, enfatizó en que una vez arribando al Palacio Municipal “se acabarán los desvíos de recursos y la corrupción”.
Al tiempo de formar alianzas ciudadanas, el Jefe de tenencia de La Mira con licencia, declaró que se busca también sostener acuerdos con las diversas cámaras empresariales e industriales de la región y al igual que con los ejidatarios y otros sectores de la sociedad, para con ello “generar la confianza en el ciudadano”.
Por un Congreso independiente
Benjamín Nava, aparte de los miembros de su planilla, se hizo acompañar de Alfonso Castillo, candidato a Diputado Local independiente, quien expresó que para votar se ocupan de tres elementos.
Uno es la credencial de elector, otro el contar con memoria y el tercero, tener dignidad. Esto último, a fin de no vender por una despensa el futuro de las nuevas generaciones y sociedad en general.
Al adentrarse en su agenda legislativa, Alfonso Castillo sostuvo que se mantendrá vigilante de que los recursos etiquetados al municipio para diversos proyectos, pues se aterricen con los ciudadanos.
Así también, agregó que se proyecta normar y reglamentar las instancias que ya existen y actúan dentro de la administración para que deje de ser de membrete, donde proliferan los “compadrazgos”.
Por último, declaró fundamental el establecimiento y operación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) a fin de proyectar el desarrollo del municipio de cara a 15 años y evitar que se gobierne “por ocurrencia”.
“Con cinco candidatos independientes, en el Congreso habría cambios significativos”, citó al final.
Be the first to comment on "Austeridad y transparencia ofrecen candidatos independientes de LC"