Michoacán, el estado nueve en corrupción, a los ojos de Coparmex

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Reportaron haber sido víctimas de algún acto de corrupción en el último año el 48.5% de las empresas afiliadas en Michoacán a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ateniéndonos a los índices de Data Coparmex, Michoacán está en el lugar noveno y la a la mitad de la tabla, con una disminución de 6.9 puntos con respecto a los resultados de enero de este año.

El indicador de corrupción, uno de los 10 de la plataforma, revela la frecuencia con la que las empresas se enfrentan a este tipo de actos al interactuar con el gobierno, a la hora de realizar algún tipo de trámite, multa o pago.

Hacer frente a la corrupción, que representa uno de los mayores obstáculos en el desarrollo y fortalecimiento de México, es el objetivo de Data Coparmex, que señala que hoy nuestro país cuenta con el andamiaje legal para poner fin a la corrupción, pero aún quedan retos pendientes para su implementación.

De acuerdo a las estadísticas, Tabasco se ubica en el primer sitio con el 66.7% de las empresas afectadas. Siguiendo Chiapas (59.6%), Sinaloa (58.8%), Quintana Roo (57.9%), Guerrero (52.5%), Baja California Sur (51.3%) y Morelos (51.1%).

En contra, las entidades que muestran menores porcentajes de empresas víctimas de algún acto de coyotaje o corrupción son: Coahuila (32.1%), Querétaro (31.7%), Chihuahua (28.7%), Nayarit (28.4%) y Tlaxcala (18.1%).

Se precisa que Coparmex, pregunta a sus socios, si durante el último año algún servidor público, tercera persona o coyote intentó apropiarse de algún beneficio para realizar, agilizar o evitar trámites, multas o pagos.

Be the first to comment on "Michoacán, el estado nueve en corrupción, a los ojos de Coparmex"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*