Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Fideicomiso Lázaro Cárdenas Proyectos Estratégicos, firmaron un convenio de colaboración.
El documento pactado por el Rector, Medardo Serna González, y el Director del Fideicomiso, Isidoro Ruíz Argaíz, establece la alianza para la implementación y el desarrollo de proyectos en la Zona Económica Especial “Lázaro Cárdenas-La Unión”.
Serna González, dijo que investigadores, académicos y estudiantes colaborarán en la transformación de LC en una región de mayores oportunidades, que llevará años concretarse y requiere de ir a la par del desarrollo industrial y económico con el desarrollo social.
En la sala de Juntas de Rectoría en Ciudad Universitaria, se signó el convenio y Ruíz Argáiz, definió al Fideicomiso como una entidad paramunicipal que tiene los propósitos centrales de impulso a proyectos estratégicos para la ciudad costeña y el puerto comercial.
Axel Becerra Santacruz, responsable técnico del proyecto, señaló que hoy se cierra un ciclo tras dos años de inicio de etapa académica en que han ido acompañando a este proyecto los estudiantes nicolaitas de la Unidad Profesional ubicada en LC y de la maestría en Diseño Avanzado.
Definió a esta ciudad que ahora es “un laboratorio viviente dentro de las teorías del desarrollo urbano”, y por el otro lado es la oportunidad para que el sector académico tanto alumnos como profesores e investigadores también de la Casa de Hidalgo incidan y determinen si las teorías pueden ser aplicadas con beneficio.
La zona de influencia cardenense es el objetivo central de esta vinculación entre el proyecto ZEE y la UMSNH, y se prevé un futuro Instituto de Planeación, adelantó Becerra Santacruz.
Por su parte, el alcalde Armando Carrillo Barragán, calificó de suma importancia la vinculación y logro de este objetivo que relaciona a su administración con la Máxima Casa de Estudios, y celebró la suma de ideas de los gobiernos y los actores concurrentes.
Be the first to comment on "Firma alianza la Universidad Michoacana y Zona Económica"