“Ciberpsicología”, herramienta contra la violencia por la UNAM

Ciudad de México.- El Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología de la Facultad de Psicología de la UNAM puso en marcha un programa integral de atención e intervención psicológica para prevenir conductas de riesgo en víctimas de violencia, como trastornos por estrés agudo, postraumático, adaptativo y duelo patológico.

“UNITOPIA. Unidos para vivir en paz” es un recurso en línea que permite a los usuarios acceder a información sobre las condiciones de violencia que vive un importante número de personas. Es un plan de prevención en el que se pide el acompañamiento de padres y maestros, expuso la UNAM.

Explicó a través de un comunicado que el proyecto está dirigido fundamentalmente a niños y adolescentes expuestos, directa o indirectamente, a agresiones en casa, en ámbitos académicos o en las calles.

Señala la profesora e investigadora responsable del laboratorio Georgina Cárdenas López: “Desde hace dos años trabajamos en la construcción de un portal de acceso libre y descargable, conformado por juegos, videojuegos, infografías, animaciones, aplicaciones, videos y realidad aumentada, populares entre niños y jóvenes”.

Y precisa la experta: “Así nos acercamos a través de las nuevas tecnologías a pequeños de ocho a 12 años”.

Con el programa se propone evaluar las estrategias de salud y el desarrollo de habilidades para evitar comportamientos de peligro en testigos y víctimas de violencia, atender a este sector y establecer programas de atención psicológica.

Advirtió que los infantes en esas situaciones son más propensos a desarrollar ansiedad social, desesperanza aprendida o depresión, que pueden desembocar en suicidio en la adolescencia.

En plataforma se enseñan comportamientos prosociales para que los interesados superen sus retos emocionales, así como estrategias para afrontar eventos negativos.

Todo ello asistido por dispositivos tecnológicos de última generación que apoyan tratamientos eficaces en el campo de la salud mental y la idea es ofrecer respaldo a escuelas y centros de salud.

Detalló Cárdenas López que la terapia con esta modalidad es aplicada actualmente en Ciudad Juárez a víctimas de violencia y a familiares, con efectos satisfactorios, al igual que las víctimas de delito urbano por asalto con violencia, secuestro y secuestro exprés.

Be the first to comment on "“Ciberpsicología”, herramienta contra la violencia por la UNAM"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*