Puerto Vallarta, Jalisco.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, expuso este martes las ventajas competitivas y cooperativas con las que cuenta Michoacán para estrechar y fortalecer los lazos entre los estados de la Alianza del Pacífico, que permitan potenciar el crecimiento económico de las naciones que la integran.
La ubicación estratégica de Michoacán para la conexión Asia-Pacífico, el potencial de crecimiento del Puerto de Lázaro Cárdenas, y el fortalecimiento a la cooperación que significa la Zona Económica Especial, fueron las oportunidades expuestas por el mandatario michoacano en el marco de los trabajos del Primer Encuentro de Gobernadores de la Alianza del Pacífico, organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Acompañado del secretario de Desarrollo Económico estatal, Jesús Melgoza Velázquez, Aureoles Conejo enfatizó que la compleja relación con el vecino país del norte, vuelve imperiosa la necesidad de fortalecer los mecanismos de diálogo y cooperación con los países hermanos de América Latina.
Compartió además que dialogó con representantes de Perú para fortalecer el intercambio de negocios con regiones de países hermanos.
En este contexto, el titular del Ejecutivo de Michoacán, los gobernadores de México y representantes de Perú, Colombia y Chile, signaron la Declaración de Intención entre estas naciones.
Dicha declaración tiene como fin facilitar y difundir los trabajos de la Alianza del Pacífico, la colaboración en actividades y/o proyectos encaminados a la promoción y el aprovechamiento de las oportunidades que se derivan de la AP en temas de educación, turismo, promoción económica, desarrollo local, entre otros.
Be the first to comment on "Expone SAC ventajas de ZEE-LC ante Alianza del Pacífico"