No hay alerta de “mar de fondo” en LC, y sí a nivel nacional

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Aunque sin eco de las autoridades locales en la Costa o el estado, Protección Civil nacional ha informado que en las costas del Pacífico, se presenta el fenómeno de mar de fondo, y llama a tener precauciones en playas michoacanas.

En el tema, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que el fenómeno conocido como mar de fondo provocará oleaje de entre dos y tres metros de altura desde Chiapas hasta Sinaloa, y en Baja California Sur.

La información se ha reproducido por las unidades de Protección Civil de Guerrero, Oaxaca y casi todos los estados con litoral, no así en Michoacán.

“Atención: Evento de #MarDeFondo ocasionará oleaje de 2 a 3 metros de altura a lo largo de las costas del Pacífico; desde Chiapas hasta Sinaloa, así como en la costa de #BajaCaliforniaSur. Sigue las recomendaciones @PcSegob y de ProtecciónCivil en tu Estado”, indicó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.

El mar de fondo es un movimiento de las olas generado por tormentas en el mar; se desplaza a lo largo del Océano Pacífico y puede ocurrir todo el año, aunque se registra principalmente entre mayo a noviembre.

Cuando ocurre este fenómeno se debe evitar caminar en la playa, retirar y salvaguardar las embarcaciones pequeñas y no realizar deportes acuáticos.

Además, no nadar en el mar, seguir las indicaciones de los salvavidas y de Protección Civil, respetar la señalización establecida, así como retirar palapas, mobiliario y equipo del área de playa.

Cabe indicar que en junio de 2015 un fenómeno ocasionó afectación a enramadas de Playa Eréndira y los afectados acusaron a Protección Civil de no haberlos alertado. Inundaciones y pérdida de mobiliario, fueron consecuencias de olas de más de 3 metros

Be the first to comment on "No hay alerta de “mar de fondo” en LC, y sí a nivel nacional"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*