César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A consideración de Carlos Zafra Jarquín, titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la Zona Económica Especial (AFDZEE), se espera que para este año se defina al responsable de administrar la ZEE de Lázaro Cárdenas – La Unión.
En su visita a la región, indicó que quiénes resulten nombrados operadores del proyecto tendrán la función de atraer empresas al municipio, a fin de convertir las 8,500 hectáreas que abarcan la zona, en un parque industrial.
Sin precisar nombres, dijo que ya existen algunos interesados, así como empresas por arribar. Ese sentido, detalló que las firmas que busquen operar en el predio federal tendrán que alinearse a un proceso de licitación “apegado a las mejores prácticas y con toda transparencia”.
Mientras que en el ámbito privado, éstas deberán cumplir con una serie de lineamientos y presentación de proyectos que definan la generación de empleo, montos de inversión y proceso de detonación de hectáreas adquiridas.
Al insistir en el tema del administrador, Zafra Jarquín resaltó que los encargados tienen que ser sociedades mercantiles mexicanas, sin embargo, las empresas de origen internacional con experiencia en el ámbito y que deseen participar, tendrán que asociarse con una nacional.
El funcionario cerraría afirmando que los terrenos que le corresponden al Gobierno Federal en la Isla de la Palma se encuentran “libre de afectaciones” y a su vez, también sin proporcionar mayores detalles, adelantó que aunado a su proyecto del laminador, ArcelorMittal alista una nueva inversión dentro de la Zona Económica Especial.
Be the first to comment on "Deberá ser mexicano el administrador de la Zona Económica: Zafra"