Morelia, Michoacán.- De acuerdo a datos preliminares de los sistemas de información Perfitur y Datatur, Michoacán registró un crecimiento del 5.1% en la afluencia de turistas y visitantes y, un incremento del 3.6% en la derrama económica durante el periodo vacacional de Verano, con respecto al mismo periodo de 2017.
La región que más turismo atrajo fue la Costa, en la que se sitúa Lázaro Cárdenas, con un incremento del 6.5 por ciento, la segunda mejor región fue Morelia, con 5.8 por ciento, de acuerdo a lo que informó la secretaria de Turismo (Sectur) estatal, Claudia Chávez López.
La funcionaria destacó que, el periodo de Verano, del 9 de julio al 19 de agosto, Michoacán recibió a un millón 130 mil 720 turistas y visitantes, generando una derrama económica de mil 809 millones de pesos, “estas cifras, son el resultado del trabajo coordinado entre los prestadores de servicios, tour operadores y los gobiernos municipales y estatales”, apuntó.
Puntualizó que estas cifras comprenden el periodo vacacional de verano y destacó que las siete regiones turísticas del estado registraron un crecimiento en la afluencia turística con respecto al 2017: Morelia, 5.8%; Uruapan/Apatzingán, 4.1%; Pátzcuaro, 4.6%; Zamora, 3.2%; la Costa, 6.5%; y el País de la Monarca, 5.1 por ciento.
Además, señaló que la percepción de seguridad se ubica en el lugar 8 de satisfacción dentro de los 14 atributos evaluados, con una calificación de 8.13, en una escala del 1 al 10. “La gastronomía del estado sigue siendo el atributo mejor calificado en el índice de satisfacción con un 9.05 por ciento”, refirió.
La titular de la política turística del Estado comentó que el periodo vacacional oficial de Verano de la secretaría de Turismo federal, comprende del 9 de julio al 19 de agosto, periodo en el que el estado recibió turistas internacionales de países como: Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Brasil, Colombia, entre otros y, de los estados de la República Mexicana como: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Colima y, por supuesto, michoacanos que recorrieron el estado.
Destacó Claudia Chávez López que creció la llegada de turistas de Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, durante el periodo citado; además de que crecieron los porcentajes de turistas que viajan en autobús y en avión; y aumentó el número de turistas que utilizan vivienda alquilada y vivienda de familiares y amigos.
Dijo que la campaña de verano fue pieza clave para dar a conocer con tiempo los atractivos turísticos con que cuenta cada una de las 7 Regiones Turísticas del Estado.
Atractivos naturales, ferias, exposiciones y eventos en diferentes puntos de la geografía michoacana, abonaron al incremento de turistas y visitantes, destacando entre ellos, la Feria de Santa Clara del Cobre; el Cantoya Fest en Pátzcuaro; la Fiesta en honor a Santiago Apóstol, danzas de los Tlahualiles, en Sahuayo; Cantoya Fiesta y Color en Paracho; arribo a la Costa Michoacana de tortugas Golfina y Negra para anidar; la Feria Regional Frutícola, Cultural y Artesanal de Jeráhuaro en el municipio de Zinapécuaro y la Feria de la Pera en Ucareo, municipio de Zinapecuaro.
Be the first to comment on "En turismo de Verano, la Costa, región que más creció"