Morelia, Michoacán.- Hay alerta mundial por pandemia de sarampión, y aunque en Michoacán no se han presentado casos por más de una década, las autoridades de salud se mantienen en alerta ante un posible contagio derivado de la movilidad de la gente.
El subsecretario de Salud en el estado, Carlos Ramos Esquivel, dijo que lo más cercano que ha tenido Michoacán el agente transmisor, es la Ciudad de México que ha reportado tres contagios, los otros dos casos han sido en Baja California y Veracruz, de los cinco registros en este año a nivel país.
Muy lejos de los cinco casos mexicanos, países de América habían notificado hasta el 30 de agosto poco más de 5 mil casos confirmados y 68 defunciones, con afectaciones a Brasil, Venezuela y Nicaragua.
Se trata de un incremento del 459% con relación al 2017, cuando se presentaron 895 casos en cuatro naciones.
Los síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días del contagio y propaga rápidamente por el aire mediante pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar, aunque si una persona ya fue diagnosticada no se vuelve a enfermar.
Las autoridades sanitarias ponen al sarampión como una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Se caracteriza por fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupción cutánea.
Ramos Esquivel señaló que hay una alerta a nivel mundial ante más de 100 mil casos del padecimiento que obliga a una vigilancia epidemiológica en nuestro país y Michoacán, porque somos un país altamente turístico y donde los casos pueden ser importados.
En Michoacán se llevan acciones permanentes y que actualmente presenta una cobertura de vacunación superior al 90% en infantes de uno y seis años de edad, resultado de las dos semanas nacionales de salud que se han realizado en el 2018.
Be the first to comment on "Sarampión disparó alarmas; pero Michoacán sin casos"