Tramposa y discriminatoria la Ley de Coordinación Fiscal: Toño García

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Ley de Coordinación Fiscal en México es tramposa y discriminatoria porque no es equitativa con estados y municipios, sostuvo en este Puerto el senador Antonio García Conejo.

La federación se queda con la mayoría de los recursos y en el mejor de los casos coloca a disposición de las entidades programas en los que deben poner un porcentaje y al estar imposibilitados financieramente, pomposamente se dice que hubo recursos pero no aprovechados se regresan a la federación.

El apunte salió al tratar de explicar al sector pesquero con el que se reunió, que se buscarán recursos que permitan la compra de embarcaciones para pesca de mediana altura y modernizar a Michoacán, única entidad del pacífico mexicano que no tiene naves mayores de pesca ni permisos de captura de atúnidos.

Luego en entrevista, García Conejo ratificó que hay centralismo en el manejo de recursos, y lo preocupante es que hay visos que esa política no cambiará sino se reforzará con el próximo gobierno federal.

Comentó que lejos de renovar el pacto federal, legisladores de Morena son partidarios de acrecentar el centralismo y “eso es preocupante porque estaríamos renunciando a una verdadera democracia en el trato a los Estados; ellos le apuestan a fortalecer la figura de un solo hombre y esas son actitudes regresivas”.

El perredista se pronunció por buscar en las Cámaras el fortalecer el respeto y la atención de los estados y a las instituciones en los principios democráticos en lugar de promover que la autoridad ejecutiva violente la Constitución, como ocurrió en un caso particular el jueves de esta semana, señaló.

Be the first to comment on "Tramposa y discriminatoria la Ley de Coordinación Fiscal: Toño García"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*