Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Unidad Nacional de Protección Civil instruyó que algunos estados del Pacífico por las condiciones meteorológicas valoren si hay condiciones para el gran simulacro del Día Nacional de Protección Civil, para recordar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Luis H. Orozco, responsable de la Unidad Municipal de Protección Civil en Lázaro Cárdenas, indicó que ya se enviaron invitaciones a centros educativos, empresas y comercios para que trabajen en las emergencias de un posible evento por sismo e incendio.
Sin embargo, lo que se definiría hasta este lunes es si hubiera un gran simulacro en Palacio Municipal, con la participación de organismos y empresas, porque ese programa demanda que se involucren bomberos, Protección Civil estatal, Cruz Roja y otros.
“Ante lo que representa de logística y participación, a más tardar el lunes tomamos la decisión y coordinación”, dijo Orozco Rodríguez.
Se ha de anotar que el Día Nacional de Protección Civil surgió tras que la mañana del jueves 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 horas, la capital del país se sacudió con un sismo de magnitud 8,1.
El movimiento devastó a la zona centro de la ciudad de México, provocando daños severos en cientos de edificios, causando la muerte de miles de personas.
El epicentro se localizó en el Océano Pacífico, y debido a las tecnologías de entonces, días después de precisó había sido cerca de la desembocadura del Río Balsas, en este municipio de Lázaro Cárdenas, con hipocentro, a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.
Hasta la actualidad, ha sido el más significativo y dañino en la historia escrita de los movimientos telúricos del país y de la capital del país, superando en intensidad y en daños, al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable.
Luego, el año pasado, un terremoto de grandes dimensiones volvió a golpear al centro de la república, tocando la casualidad que fue también un 19 de septiembre, como en el lejano 1985, lo que será ocasión para simulacros de este tipo de eventualidades.
Luis H. Orozco dijo que varias escuelas y negocios alojados en la Plaza Las Américas, han notificado que realizarán un ensayo de respuesta a una emergencia, buscando seguridad de su personal y los clientes.
Be the first to comment on "Este lunes deciden si habrá megasimulacro el 19 de Septiembre"