ZEE sólo beneficiará a empresarios; pues no aportan al desarrollo social

César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A consideración de la Diputada Local por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mayela Sala Sáenz, el proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE) sólo busca el beneficio de las empresas trasnacionales y no propiamente de los municipios.

Abordada al término de la reunión enfocada sobre la operación de la Ventanilla Única, a la que asistieron representantes del nivel federal, estatal y municipal, reiteró que bajo la política neoliberal que por años se ha mantenido en el país, con esto se seguirá con el saqueo de los recursos naturales y contaminación.

La legisladora por el municipio de Uruapan, que activamente participó durante la explicación de Eduardo Esteban Romero Fong, titular de la Unidad de Ventanilla Única, indicó que derivado de la contaminación, en el estado existe una “pandemia de cáncer” causada por el consumo de zarzamoras, aguacate, bebidas azucaradas o de las emisiones producidas por la siderúrgica ArcelorMittal, en el caso concreto de Lázaro Cárdenas.

A la par de reprochar la falta de proyectos sociales que busquen el rescate las personas de escasos recursos, la Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el Congreso de Michoacán, lamentó que los dos mil 800 millones de pesos que aproximadamente genera ésta zona portuaria no se reflejen en la ciudad.

De ahí, el anuncio de que dentro de la fracción parlamentaria de MORENA en el estado, ya se trabaja para lograr que los recursos obtenidos por el movimiento de carga en el puerto aterricen al municipio.

Cabe mencionar que durante el encuentro celebrado en la sala de Cabildo la tarde de este miércoles, la Presidenta Municipal, María Itzé Camacho Zapiain, al tiempo de reconocer que la ZEE representa una oportunidad para el progreso de la región, se mostró preocupada por no generarse aún, previo al arribó de las empresas, las condiciones de desarrollo necesarias.

Si bien dijo que en los lineamientos para el establecimiento de las empresas, se marca que estas tienen que coadyuvar con el mejoramiento del entorno, sostuvo que actualmente, las firmas ya instaladas en la localidad y a falta de cláusulas que los comprometan, “se lavan las manos” y “nos dejan solos”.

Por tal motivo, aprovechando la presencia de legisladoras locales, así como del Gobierno Federal y Estatal, solicitó su intervención al respecto para que de igual manera, contribuya al desarrollo del municipio, la Administración Portuaria Integral (APILAC).

Además de la alcaldesa, quien también cuestionó severamente la Zona Económica Especial, fue el Contralor Municipal, Alejandro Sánchez García, puesto que lo consideró “centralista” y que “obliga” a los Ayuntamientos de dotar de una serie servicios y beneficios para la atracción de empresas que en caso de incumplirse, pudieran incluso generar demandas millonarias.

Be the first to comment on "ZEE sólo beneficiará a empresarios; pues no aportan al desarrollo social"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*