El Obelisco se iluminará de rosa por Día Mundial del Cáncer de Mama

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para llamar la atención a la prevención, dado que el número de muertes de cáncer de mama en México se ha elevado de 11 a 17 mujeres cada día, el próximo viernes por la tarde, en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se iluminará de rosa el obelisco del Malecón de la Cultura y las Artes.

El Dr. Jonás García Delgadillo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, recordó que desde el 1 de octubre se realizan actividades de sensibilización para explorar preventivamente y de ser posible detectar a tiempo el cáncer de mama.

Con el inicio de mes, se desarrolló una carrera atlética sobre el Boulevard de 5 kilómetros, instruyendo a la vez y por todo octubre, actividades de detección y de promoción de la salud en las unidades locales pertenecientes a la Secretaría de Salud en el Estado.

De acuerdo a los datos difundidos en este marco, si el panorama mundial y de América es preocupante, el de México lo es más, cuando continúan elevándose los casos detectados en estados avanzados a falta de prevención y detección oportuna, lo cual impide en algunos casos recuperar la salud.

A partir de 2006, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumor maligno en la mujer mexicana. En el año 2016, se registraron 6 mil 629 defunciones lo que correspondió a una tasa de 18.7 muertes por 100,000 mujeres de 25 años y más. El promedio de edad de ocurrencia de las defunciones fue de 58 años.

En el año 2017, se registraron 5 mil 276 casos nuevos de cáncer de mama en la plataforma SICAM y la edad promedio de estos casos fue de 54 años; la incidencia más alta, se registra en el grupo de 50 a 59 años con el 44% de las detecciones.

La SSM difunde que hay detección con autoexploración pero también en estas fechas son gratuitos los exámenes en las unidades de salud para tratar de incidir en una baja de números.

Para todo esto hay un evento central que desde las 5 de la tarde del viernes próximo se desarrollará en el teatro del Malecón de la Cultura y las Artes, donde está entre los invitados, el comediante Ernesto López, el Pollo Salinas de Gortari, como es mejor conocido. Al cabo del programa se encenderá de rosa el Obelisco del Malecón.

El cáncer de mama no es prevenible, sin embargo las intervenciones a través de los niveles de prevención, permiten disminuir los factores de riesgo, realizar acciones de detección temprana y diagnóstico y tratamiento oportunos.

La autoexploración se debe recomendar a partir de los 20 años; tiene como objetivo sensibilizar a la mujer sobre el cáncer de mama, tener un mayor conocimiento de su propio cuerpo e identificar cambios anormales para la demanda de atención médica apropiada.

El examen clínico debe ser practicado anualmente, a partir de los 25 años por personal de salud capacitado en la exploración de las mamas; mientras la mastografía de tamizaje se recomienda en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años de edad, cada dos años.

Be the first to comment on "El Obelisco se iluminará de rosa por Día Mundial del Cáncer de Mama"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*