César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Ciudadanos de este municipio consideran como poco efectiva y confiable a la Policía Preventiva Municipal, de acuerdo a los datos extraídos en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana (ENSU) –correspondiente al mes de septiembre–.
El censo, arrojó que en cuanto efectividad, los pobladores mayores a los 18 años sólo le otorgaron el 26.1 por ciento (%), quedando lejos del 37.7% obtenido por la Policía Estatal, del 46.7% de la Policía Federal y del 68.9% que registró incluso la Gendarmería Nacional.
Del mismo modo, mantuvo una distancia considerable con los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que contó con el 83.3% y la Secretaría de Marina – Armada de México, que finalizó con el 92.7 por ciento.
Para lo que se refiere en confianza, sólo el 23.2% de los sondeados la consideró como tal, mientras que corporaciones de la talla de la Policía Estatal obtuvieron un 32.8%; Policía Federal, un 42.2%; Gendarmería, 66.4%; Ejército, 89.9% y Marina, un 96.5
Cabe mencionar que esta edición de la encuesta presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), además de Lázaro Cárdenas, fueron evaluados los municipios de Uruapan y Morelia.
Al igual que la decretada Zona Económica Especial (ZEE), en ambas localidades, la Policía Preventiva Municipal fue la peor calificada al asentar cada una, un 27.9 y 37.8%. Así también sucedió con la SEMAR, puesto que fue la mejor evaluada al sumar un porcentaje de 93.8 y 88.0 por ciento.
Cabe indicar que la policía local prácticamente lleva cinco años de haber desaparecido, pues la Policía Militar la suplió en noviembre de 2013, cuando el gobierno local la empezó a menguar y sólo existió algún tiempo para la atracción de recursos de seguridad desde la federación, recursos que aterrizaban en la policía federal que había intervenido bajo el supuesto que los agentes locales estaban infiltrados por la delincuencia.
Es de apuntar que aunque la encuesta del INEGI asienta rechazo a la policía local, es la Policía Michoacana y los agentes de la Fiscalía Regional, como ahora se denomina al brazo policial de la PGJE, son los que mayor señalamientos y quejas de violación de derechos tienen ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Be the first to comment on "Confían más en la policía estatal y federal que en municipales de LC"