El paro magisterial afecta también a transportistas y comercio

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- No sólo el comercio internacional, a través de la obstrucción a Kansas City Southern, se ha visto impactado por las protestas del magisterio que reclama salarios, bonos y prestaciones.

Mientras Conalep local desde hace dos semanas realiza preinscripciones, y el sistema de educación básica está por iniciar registros para planear el siguiente ciclo escolar, se ha decidido que ante la toma a la sede regional de Receptoría de Rentas, se esperará para entrega de las actas de nacimiento.

Y no es el único impacto del paro magisterial, el sector transporte reporta que al no haberse dado el regreso a clases luego de las vacaciones de navidad, sus ingresos están al 50 por ciento, con respecto a las mismas fechas de otros eneros.

El comercio, por su lado reporta disminución de compras “que se confunden con la cuesta de enero”, pero a los que creen ha contribuido la inactividad de maestros que llevan semanas en sus reclamos.

“Hasta que acabe el problema y trabajen (las oficialías de Registros Civiles) vamos a esperar a los alumnos para que entreguen sus actas de nacimiento”, para no detener el proceso de preinscripciones”, indicó Gerardo Zindy Ramos, director de Conalep 035, plantel que está entregando fichas para examen de admisión a sus carreras de Enfermería, Informática, Metalmecánica y Administración.

Respecto al transporte, José Ceballos, permisionario del servicio público, comentó que se ha descansado parte de la flotilla debido a que hay hasta un 50 por ciento de pasaje menos en estos días, al dejar de estar moviendo alumnos.

Alumnos de nivel superior todavía no se integran con normalidad a su periodo escolar y los de educación básica tienen a sus maestros en paro, y se resiente notablemente en los ingresos, abundó, aunque dijo que sería aventurado dar un porcentaje de lo dejado de percibir ya que “mucho dependería de la ruta que se trate”.

Antonio González, locatario del mercado Cuauhtémoc, dijo que cada enero pasando el Día de Reyes las compras se ven limitadas un 20% en términos generales y hasta un 60% si se compara con el flujo de compras de diciembre.

“Haciendo números y platicando con compañeros empieza una mayor negación de compra; y lo que nos alienta es que ya se habla de una posible solución al problema de los maestros, que ya interviene el gobierno con préstamos y mesas de diálogo”, expuso demostrando estar al pendiente del conflicto magisterial.

Como se recordará, las clases no se reanudaron el 7 de este mes, y los días 10 y 11 tomaron las vías ferroviarias concesionadas de Lázaro Cárdenas a Laredo, a Kansas City Southern, aunque sólo de 8 a 15 horas, y la acción se hizo permanente desde el lunes 14. Además desde esa fecha se apoderaron también del Ayuntamiento local, y de la Receptoría de Rentas, donde se pagan formatos del gobierno e impuestos, entre ellos los del Registro Civil.

Be the first to comment on "El paro magisterial afecta también a transportistas y comercio"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*