Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante el anuncio de ofrecimiento a la base trabajadora del Sindicato de Empleados al Servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiain, dijo que del apartado mil, el 70% de los recursos que se le presupuestaron para este año, se los llevarán los sindicalizados.
Siempre y cuando, la base trabajadora acepte el 3% de aumento al tabulador salarial que le ofrece el gobierno municipal en la presente revisión salarial y de contrato.
La alcaldesa leyó ante el comité directivo y la comisión revisora poco menos de 20 artículos que mejoraban las condiciones generales de trabajo de 630 empleados sindicalizados, siendo testigos algunos regidores y medios de comunicación.
En esencia, habló de mejoras en rastro y panteones con loker y regaderas, participación en el convivio del Día del Empleado, becas, gasolina, bodega de artículos para sindicato, seguro de vida, permisos a trabajadores, gastos funerarios y libros sobre las Condiciones Generales de Trabajo.
Al llegar a salarios, Camacho Zapiain dijo que su administración está en condiciones de otorgar un 3% de aumento directo, lo que significa 5 millones 610 mil pesos por arriba de lo presupuestado para este ejercicio fiscal.
Explicó que el capítulo mil, tiene un techo financiero de 420 millones de pesos, de los cuales 300 millones irán al gremio sindical, lo que representa el 70% de lo que está presupuestado.
Dejando sólo 120 millones para el personal eventual, de base y confianza, así que no podría dar mayor aumento porque “debilita a los demás empleados del Ayuntamiento”.
El secretario técnico, Adolfo Tovar, intervino para sugerir: “Les pido que lo lleven a la base con mucha responsabilidad; es apegado a lo que podemos como ayuntamiento”, señaló en referencia a la oferta.
Adentró: “No estamos diciendo que el sindicato se lleva todo, pero sí el 70 por ciento del capítulo mil”.
El exalcalde interino, atizó que durante las pláticas cuestionaba el sindicato altos sueldos de los regidores, a lo que dijo “todos tenemos derechos (políticos) de participar y tratar de sacarnos la rifa”.
“Ellos (los regidores) tienen un buen salario digo yo, ustedes dice que gran salario, pero es por tres años, ustedes las buenas prestaciones las tienen de toda la vida”, dijo el padre de una de las regidoras en esta administración municipal.
Y matizó: Si cuestionamos en este momento los salarios de unos y otros, no nos lleva a ningún lugar. Vamos a seguir dialogando y quizá en el camino hallar solución.
Añadiría el integrante de la comisión negociadora por parte del gobierno municipal que la base sindical tiene todo el derecho legal a estallar en huelga, “la ley se los reconoce, sin embargo detrás del interés de ustedes y nosotros está una población que dejaríamos desprotegida, y serán los ciudadanos quienes juzguen el actuar de unos y de otros”.
Finalmente, asentó que revisar al 100 por ciento de los artículos y la totalidad del pliego petitorio no tiene razón de ser porque no hay condiciones económicas, “y al no haber condiciones no es negar por negar, porque no podemos dar lo que no se tiene”.
Be the first to comment on "El 70% de recursos para salarios se los lleva Sindicato"