Impulsa Feliciano Flores, foros para nueva Ley General de Aguas

Ciudad de México, México.- Con el objeto de elaborar una nueva Ley de Aguas Nacionales, el diputado federal y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, Feliciano Flores, anunció la realización de foros regionales en el país.

El legislador por el Distrito 01 con cabecera en Lázaro Cárdenas, explicó que esta nueva normativa busca garantizar el derecho al acceso, disponibilidad y saneamiento para consumo personal y doméstico en forma suficiente del vital líquido.

En sesiones de trabajo, así como en reuniones sostenidas con Roberto Olivares, presidente del Consejo Mundial del Agua, y Nahúm García, representante de la fundación “Gonzalo Río Arronte”, el diputado federal ha manifestado su intención de que se sumen las opiniones de expertos, autoridades y ciudadanos, en esta iniciativa.

Se prevén los primeros foros regionales en Sinaloa, Querétaro, Tamaulipas, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Colima, Michoacán, Baja California, San Luis Potosí, Coahuila, Puebla, Tabasco y Ciudad de México.

El proyecto de ley de Feliciano Flores, es de mencionar, cuenta con el respaldo de la comisión que dirige. Tras su presentación, en una reunión informativa celebrada a inicios de este mes, la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se mostró a favor de la realización de los foros, debido a que este recurso es un derecho humano.

En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través del diputado Antonio Ortega Martínez, planteó formar tres comités: uno integrado por especialistas, otro conformado por abogados que resuelva el tema jurídico de la viabilidad de la ley y reformas que surjan, y uno de orden técnico.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio de su subdirector general jurídico, Óscar Javier Priego Berezaluce, resaltó que para resolver los problemas hídricos de México es fundamental la colaboración con la academia, sociedad civil y en general con todos los sectores: “Queremos escuchar las voces comprometidas con mejorar la gestión del agua y asegurar que se respeten los derechos”, manifestó.

Agregó que es necesario incluir las opiniones de los pueblos indígenas, asociaciones civiles, sectores productivos y autoridades de los órdenes de gobierno, porque nadie debe de apropiarse de este proceso ni quedar fuera. Así también, que la nueva legislación debe plantear soluciones a retos, como la baja disponibilidad de agua en comunidades alejadas, así como el estrés hídrico que enfrentan ciudades como nuestra capital.

“Se deben considerar principios sobre la concepción del agua, el derecho humano al agua, las autoridades y administración de la misma; tener una visión de largo plazo e integral que privilegie la justicia social y atender las necesidades reales de todas las regiones y (los) pueblos de nuestro país”, finalizó.

Be the first to comment on "Impulsa Feliciano Flores, foros para nueva Ley General de Aguas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*