Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El pasado fin de semana tuvo lugar un recorrido para explorar las posibilidades reales de ampliar el rompeolas de la bahía de Caleta de Campos y de construir un muelle para embarcaciones que facilite paseos y seguridad de las lanchas. Igual, aunque por separado, se presentó la propuesta de construir una estación naval (ENA).
“Impulsamos simultáneamente los tres proyectos porque tenemos la certeza que dando a Caleta condiciones de seguridad y nuevos atractivos, pasaría a ser de muchos miles más el punto preferido para visitar y hacer turismo”, dijo la diputada federal Julieta García Zepeda.
El viernes, la legisladora, que ocupa la secretaría de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, además de ser integrante de las de Seguridad y Turismo, acompañó al grupo de funcionarios de los tres niveles que levantaron datos para los proyectos de ampliar el rompeolas y construir un muelle para resguardo de embarcaciones.
Del proyecto del rompeolas, que se busca financie la Apilac, y tras celebrarse en Caleta de Campos sesión de la Mesa de Seguridad y Pacificación, definió un calendario de actividades y seguimiento.
En lo que respecta al muelle, se propone para resguardo de embarcaciones y para paseos que salgan las mañanas de Lázaro Cárdenas para, tras recorrer la costa, arribar a Caleta de Campos, donde los paseantes podrán bañarse, comer, descansar o hacer deporte, y por la tarde regresar.
Por lo que ve a la ENA, el domingo, en la reunión mensual de Ejido de Caleta-Nexpa, se les presentó a los ejidatarios, siendo requeridas 5 hectáreas para construirse, y así, que en la zona haya permanente presencia de elementos de la Marina-Armada de México.
El gobernador Silvano Aureoles al principio de su administración, citó la necesidad de contar con tres estaciones navales en el litoral, de los cuales se ha edificado la de La Placita y de Maruata, faltando la de Caleta de Campos, en el plan de dar seguridad y pronto apoyo a la zona costera.
En el encuentro con los ejidatarios, la X Zona Naval hizo la solicitud de espacio, siendo ideal el terreno que fue del aeropuerto y se le conoce ahora como el corralón, antes de llegar a Caleta si se va de Lázaro Cárdenas hacia la mencionada había.
El lugar descrito, por las condiciones geográficas, permitiría acceso al mar a través de un acantilado para movimiento de lanchas rápidas y los requerimientos que se puedan presentar, se dijo.
La presencia militar no sólo daría percepción de mayor seguridad, sino facilitaría los auxilios ante eventos imprevistos de orden natural o social, lo que posibilitaría en esa región, proyectos de refuerzo al turismo, como hoteles, restaurantes y hasta complejos turísticos.
Quedó de manifiesto a los ejidatarios que tendrían muchos beneficios de un ENA, y que el gobierno estatal es el interesado en un acuerdo de donación o compra, a lo que tendrán respuesta en la próxima asamblea.
Julieta García Zepeda saludó la gran disponibilidad que se ha encontrado en la Apilac, que dirige Raúl Antonio Correa Arenas, lo mismo que en el encuentro con el Patronato Pro Rompeolas de Caleta, haya participado la Secretaría de Turismo en el Estado (Sectur), Claudia Chávez López, y el comandante de la X Zona Naval, vicealmirante Rubén Alfonso Vargas Suárez.
Adelantó que como parte del cronograma de actividades acordado, el miércoles de esta semana en la Apilac se efectuará reunión de carácter técnico, para evaluar los proyectos.
Hay voluntades para el impulso a la Costa, y la seguridad es de vital importancia para detonar el desarrollo de la zona, ya que sin ella difícilmente van a llegar las inversiones que se ocupan para generar infraestructura turística y empleos, finalizó la legisladora.
Be the first to comment on "Rompeolas, muelle y estación naval, proyectos para Caleta"