Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Previo a su despegue, el Capitán de Corbeta, Miguel Ángel Ramos Machorro, uno de los seis fallecidos por el desplome de un helicóptero en la reserva de la biósfera ‘Sierra Gorda’, en Querétaro, grabó un video en donde denunciaba la falta de combustible en la aeronave perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar).
En la grabación, el comandante de la unidad MI-2017, matrícula ANX-2206, quien prestaba sus servicios en la X Zona Naval Militar, con sede en este municipio, había hecho un llamado a las autoridades para que se gestionara la instalación de una pipa de turbosina en la base, a fin de evitar recargar combustible en otras entidades.
“Esta aeronave gasta un promedio de 800 litros de turbosina por hora. Nosotros estamos aquí con la finalidad de brindarles el apoyo con los vuelos, pero la limitante es que no tenemos turbosina aquí en el área donde estamos desarrollando las descargas.
Sería muy importante que, de alguna manera, se gestionara lo necesario para que una pipa de turbosina estuviera en el área y nos brindara el apoyo con combustible”, expresó antes del accidente mortal del 24 de mayo.
Ramos Machorro explicó que demoraban un promedio de hora y media en trasladarse al aeropuerto más cercano para realizar la recarga de combustible, siendo en este caso el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, el cual se localiza en los municipios de Colón y El Marqués.
Por lo anterior, insistía en que, con la presencia de una pipa u estación, este tiempo perdido se podría ocupar para el traslado de brigadistas.
Al capitán Miguel Ángel Ramos lo acompañaban en el helicóptero los tenientes José de Jesús Medina Santiago y Carlos del Toro Rosas, así como los marinos Misael Maldonado y Andrés Valdovinos, además del brigadista adscrito a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Luis Fernando Pérez Balderas.
Si bien los militares radicaban en Lázaro Cárdenas con sus familias, en el caso de Ramos Machorro, Medina Santiago y del Toro Rosas, eran originarios del estado de Veracruz y en vida, estaban casados y eran padres de una hija los dos primeros y de cuatro, en lo que respecta al segundo.
Asimismo, Valdovinos López, quien nació en la comunidad de Joluta, Guerrero, conformaba un matrimonio con tres hijos.
Mientras de Misael Maldonado, hasta ahora se desconoce de familiar alguno.
Por otro lado, el brigadista Pérez Balderas era nativo de Colón, Querétaro, estaba comprometido con una mujer y recién se había incorporado a la Conafor el pasado 20 de enero.
Be the first to comment on "Marinos muertos en desplome de helicóptero, eran de LC"