Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En el periodo enero-abril de este año, los puertos mexicanos registraron un aumento de 3% general en la transferencia de vehículos automotores vía marítima, donde Lázaro Cárdenas fue el segundo con mayor movimiento en el país y Manzanillo tuvo un fuerte retroceso en este renglón.
En este lapso, 653 mil 519 unidades fueron maniobradas, que si se comparan con las 634 mil 607 del mismo lapso de 2018, hace el saltó del 3 por ciento.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la mayor cantidad de vehículos se presentó en el Golfo de México con 450 mil 262 unidades, donde hubo un aumento de 2.1% en función de las 441 mil 054 del primer cuatrimestre del año pasado.
La dependencia, detalla en su informe que Veracruz es el puerto que más vehículos mueve en el país, alcanzando 319 mil 741, aunque con una caída de 5.8% contra las 339 mil 263 unidades que obtuvo de enero a abril de 2018.
Sin embargo, en el litoral del Golfo el puerto de Altamira creció 18.2% con la maniobra de 91 mil 878 vehículos en comparación con los 77 mil 707 anteriores; mientras que Tuxpan desplazó 38 mil 643 que arrojan un incremento de 60.5% si se contraponen con 24 mil 084 previos.
Por otra parte, y en lo que ve al Pacífico mexicano, se transfirieron 203 mil 257 vehículos, lo cual representa un 5% más que de enero a abril del año pasado, cuando se contabilizaron 193 mil 553 unidades.
En este litoral destacó el puerto de Lázaro Cárdenas, como el segundo de mayor movimiento en el país, con la presencia de 159 mil 979 vehículos, un alza de 9.6% contra los 145 mil 914 anteriores.
En esta zona, los resultados no fueron muy gratos para Manzanillo cuya terminal decreció 34.3% al comparar cinco mil 291 unidades en este primer cuatrimestre, contra las ocho mil 049 de igual periodo de 2018.
Otro de los puertos que participa en este segmento de carga es Acapulco, que igual ostentó una disminución de 34.3% al contraponer nueve mil 694 vehículos en este periodo, contra 14 mil 762 del anterior; mientras que Mazatlán aumentó 13.5% con 28 mil 173 vehículos, en función de los 24 mil 828 del mismo ciclo, año contra año.
Be the first to comment on "Puerto LC crece casi un 10% en manejo de autos"