Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Comité de Operación de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac), dio a conocer que, al cierre del mes de abril la actividad en el movimiento de carga total creció un 6%.
Esta variante positiva, resulta de la operación de 9 millones 999 mil 623 toneladas, cifra superior a los 9 millones 437 mil 863 toneladas operadas durante el mismo primer cuatrimestre del 2018.
La operación por tipo de carga registró un 84% en graneles minerales, un 27% de contenerizados, 10% en fluidos petroleros, 4% de carga granel, 2% en manejo de vehículos, 2% en otros fluidos y un uno por ciento en granel agrícola.
En tráfico de altura, se manejó el 81% del total de carga, en donde las importaciones concentraron el 60%, siendo el tráfico que ha predominado, en tanto que las exportaciones registraron un 21%, derivado de la exportación productos terminados del acero y fertilizantes.
El tráfico de cabotaje registra un 19% del total de la carga operada, correspondiendo en su mayoría a tráfico de entrada de graneles minerales para la industria acerera, de los insumos para la terminal de fertilizantes y a la recepción de gasolina y diésel de PEMEX.
Anota la Apilac que estos resultados se deben al trabajo en conjunto de todos los integrantes de la comunidad portuaria, quienes día con día colaboran en su labor de promoción, mejora de infraestructura y servicios de calidad que brindan la competitividad que el comercio exterior requiere.
Igual, del ahorro de costos y tiempos que deriva en la satisfacción de los clientes que confían en este eslabón logístico, que es el Puerto Lázaro Cárdenas.
Be the first to comment on "Manejó Puerto Lázaro Cárdenas primeras 10 millones de toneladas"