Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Gobierno de Estados Unidos añadió a Michoacán en su alerta de seguridad para para empleados que viajen a territorio mexicano, esto debido a la inseguridad y violencia en esta entidad.
En principio, para esta restricción, aparecían Colima, Guerrero, Tamaulipas y Sinaloa. Y desde el 15 de junio se incluye a Michoacán, estado que 5 años libró cruenta lucha contra el narcotráfico, por iniciativa federal; donde aparecieron autodefensas y se reporta que la región de Uruapan por su cultivo de aguacate es propicio para actuación del crimen organizado.
Mediante un comunicado, la Embajada estadounidense detalló que los viajes que realicen sus funcionarios a territorio michoacano deben limitarse a carreteras y poblaciones específicas para evitar ser blanco de criminales.
En el documento, las autoridades de EU recomendaron viajar sólo a las localidades de Morelia o Lázaro Cárdenas, pero debiendo utilizar únicamente tres carreteras por seguridad.
Precisamente, la mayor restricción es para quienes deban viajar a este municipio portuario e industrial de Lázaro Cárdenas, pues únicamente podrán hacerlo por vía aérea y deberán permanecer dentro del centro de la ciudad y/o la zona del puerto.
Los funcionarios que busquen atravesar Michoacán vía terrestre, para cubrir el trayecto entre Guadalajara y la Ciudad de México, deberán utilizar solamente la carretera federal 15D, se instruye.
Para llegar al municipio de Morelia, recomendaron hacerlo por la vía aérea o utilizando las carreteras 43 o 48D desde la autopista 15D.
La alerta de seguridad emitida por el Gobierno de Estados Unidos para sus empleados que deban viajar a México señala que los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de automóviles y asaltos son generalizados, por lo que se deben extremar precauciones.
Dicha alerta advierte que las autoridades estadounidenses cuentan con una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos de Estados Unidos en muchas regiones de México.
Algunas de las recomendaciones generales que los funcionarios estadounidenses deben seguir consisten en evitar viajar entre ciudades sólo después del anochecer; no podrán tomar taxis en la vía pública, deben confiar en los servicios que se ofrecen a través de aplicaciones como Uber, o en taxis regulados.
Be the first to comment on "Incluyen a Michoacán en alerta de Estados Unidos"