Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Demandan dinero y toman las oficinas donde se recaudan los recursos públicos, observó el Secretario de Gobierno en Michoacán respecto a movilizaciones que son comunes “y molestas para el ciudadano”, como la toma de Rentas en esta semana por parte de un grupo de la CNTE.
Carlos Herrera Tello, anotó que nueve de cada 10 manifestaciones negativas, sean tomas de vías de comunicación, instalaciones u oficinas públicas, afectan el día a día de los ciudadanos, y el origen es la falta de pago oportuno de nómina y los accesorios de la propia nómina.
La afectación al ciudadano se espera reducir por dos vías, la federalización de la nómina y que entre en operación el Centro Integral de Servicios, que dará oportunidad de seguir trabajando a pesar de manifestaciones.
Sobre la federalización de la nómina magisterial dijo que es una responsabilidad que el gobierno federal pasó en principios de la década de los 90s a algunos estados, y como no se quiere endeudar al estado, ya es momento de regresarla.
“Es un convenio muy malo en el que para nosotros el tema es cuándo”, enfatizó exponiendo que se ha convertido en tema central para el gobierno michoacano porque además del impacto directo al sector educativo, afecta todas las demás áreas de la administración pública.
Ante el hecho de que el presupuesto se destina mayoritariamente al pago de los servicios educativos, dijo Herrera Tello, quisiéramos que la federalización fuera mañana, sin embargo el gobierno federal tiene tiempos y procesos.
Calificó de injusto e inequitativo el convenio que “se padece” y data de 1992, por el que muchos recursos que deberían estarse dedicando a otros rubros, están abocados a pagar servicios educativos.
Situó que hay estados de la República que tienen condiciones económicas muy favorables y aun así no firmaron, donde el gobierno federal se hace cargo de la nómina de kínder hasta la universidad, por lo cual Michoacán está firme en dejar atrás el citado convenio.
El presidente Andrés Manuel López ha dicho que es posible dejar sin efecto ese acuerdo, anotó, y fue interrumpido con un ¿y le creen?, a lo que el titular de Segob Michoacán dijo Sí, le creemos, además es lo que dice la Constitución, que la educación pública debe estar a cargo del estado mexicano.
Be the first to comment on "Nueve de cada 10 tomas de edificios o carreteras ligadas a la educación"