Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Bajo la frase “Donar es dar una segunda oportunidad”, este jueves se llevará a cabo nueva actividad para llamar a la adopción de una cultura de donación de órganos y tejidos, esta vez en ocasión del Día Mundial del Riñón.
El Dr. Christian Larios, tras agradecer las participaciones del 27 de febrero, en ocasión del Día Internacional del Trasplante, invitó a una nueva jornada, que tendrá el mismo trayecto, de la puerta de malecón de la cultura y las artes a la explanada municipal.
Enfatizó que esta será la primera marcha por el Día Mundial del Riñón, con una ruta que contará con seguridad por parte de elementos de tránsito y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Se enfocará a la prevención de enfermedades renales, en medio de un programa cultural y convivio popular, gracias a la participación de la Dirección Municipal de Cultura y áreas del Ayuntamiento e instituciones médicas como IMSS, Cruz Roja e ISSSTE.
Larios Tapia al hablar de las causas para llegar a la complicación crónica renal, expuso que en el 80% el origen está en diabetes e hipertensión no cuidadas o controladas. Cerca del 15% el origen son complicaciones urinarias, inflamaciones y otras.
Dijo el nefrólogo que el evento es con causa al realizar detecciones gratuitas de glucemia, presión arterial, colesterol por parte de un equipo de enfermería y médicos del IMSS, que se ocuparán de labor de orientación.
En caso de detectar riesgos a la salud en algún ciudadano, pasarán a orientación médica, anotó al tiempo de recordar que tener diabetes no es sinónimo de complicaciones renales, sino evidencia de un problema mal controlado.
Para evitar llegar a una enfermedad renal crónica, sugirió realizar actividad y una dieta adecuada, la cual, dependerá de pruebas y estudios para que un especialista determine si lo que se necesita es alimentación rica o baja en proteínas.
Be the first to comment on "Hipertensión y diabetes no controlados llevan a deficiencias renales"