Siguen feminicidios a 4 años de Alerta de Violencia de Género

Morelia, Michoacán.- Una disminución cercana al 50% registraron los 14 municipios con alerta de violencia de género (AVG) en la incidencia de feminicidio, de 2016 a 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2016, cuando se decretó la AVG, los 14 municipios en la declaratoria, aportaron 20 feminicidios. La alerta incluyó a los municipios de Apatzingán, Morelia, Lázaro Cárdenas, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Los Reyes, Maravatío, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

El año pasado, la incidencia cayó y se reportaron 10 mujeres asesinadas reuniendo las condiciones de feminicidio, es decir violentadas por su condición de género. Uno de los casos en Lázaro Cárdenas.

El SESNP recogió que en los últimos cinco años 2016 ha sido el periodo en el que más feminicidios se presentaron en los municipios que tienen decretada la AVG, seguido por 2017, con 19 casos, y 2018 y 2019, con 10 casos cada uno.

Los asesinatos en mujeres, durante enero de este año, se sacaron de la condición de feminicidios, sin embargo, a febrero se empezaron a acumular.

Morelia ha acumulado la mayor cantidad de feminicidios desde la declaratorio AVG, un total de 24. En 2016 la capital del estado, acumuló nueve, seguido por 2019, cuando se contaron ocho casos; 2017, se llegó a cinco, y en 2018, dos mujeres fueron estadística.

En este periodo, otros municipios con declaratoria de AVG y reporte de feminicidios fueron Uruapan, con 10 sucesos; Apatzingán, sumó siete; Zamora y Zitácuaro, cinco cada uno; Hidalgo y Lázaro Cárdenas, tres cada cual, y Maravatío y Tacámbaro, uno, respectivamente.

Huetamo, La Piedad, Los Reyes, Pátzcuaro y Sahuayo tuvieron la oportunidad de mantenerse sin homicidios de este tipo.

Morelia presentó un repunte del 300%, al pasar de dos casos en 2018 a ocho en 2019, mientras que Lázaro Cárdenas pasó de estar sin casos a uno, cuando un hombre cegó la vida de su pareja y la arrojó cerca al río Balsas.

En este periodo, Apatzingán tuvo una disminución de dos casos a no registrar; Zitácuaro, de uno a cero, y Uruapan, del 80%, al pasar de cinco a uno.

En tanto, La Piedad, Hidalgo, Huetamo, Los Reyes, Maravatío, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro y Zamora se mantuvieron durante 2018 y 2019 sin casos.

Be the first to comment on "Siguen feminicidios a 4 años de Alerta de Violencia de Género"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*