Morelia, Michoacán.- Enclavado en la meseta purépecha, Pichátaro, perteneciente al municipio de Tingambato, de una celebración religiosa para honrar al santo patrono pasó a la fiesta más importante del pueblo: la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, que este año llega a su vigésimo tercer evento.
Las actividades tradicionales inician el 4 de agosto, los eventos centrales con la Feria y el Concurso Artesanal son el 5 al 6 de agosto, con la exhibición de lo más destacado de sus artesanías locales, en el marco de la fiesta en honor a La Preciosa Sangre.
El director de Desarrollo Turístico, Alejandro Hernández Torres; el director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles; el coordinador del Concejo Comunal, Rodolfo González Rafael; el Consejero, Omar Daniel Valdez Abad y los presidentes de los gremios artesanales, Guadalupe Matías Máximo y Juvenal Gómez Matías, dieron detalles de la fiesta.
La actividad central es el 6 de agosto, y comprende actividades religiosas, venta de gastronomía tradicional y Concurso de talla de madera, mueble y textil de algodón bordado.
Los visitantes pueden conocer el Templo de San Francisco de Asís, un espacio arquitectónico de los más antiguos que tiene Michoacán, del que se dice que fue construido en el siglo XVI. Se recomienda conocer el sitio arqueológico de Tinganio.
Esperan una afluencia de 2 mil 500 visitantes y de ellos una derrama de 2 millones de pesos. El comité organizador estimó que los beneficios llegan de manera directa al 30% de la población y de manera indirecta a la totalidad de sus habitantes de Pichátaro.
Be the first to comment on "¡Arriba Pichátaro! Invita a su gran Feria de agosto"