Inconforma a transportistas alza a las tarifas de la autopista

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al prestar un servicio deficiente, no atender los lugares de riesgo y atropellar la economía de todos los usuarios de la carretera rápida Siglo XXI, Conatram Michoacán, rechaza el incremento que se aplica desde el pasado 8 de mayo a las tarifas de peaje en la carretera que comunica a este Puerto.

En escritos al gobernador del estado, Alfredo Ramírez, y la Directora General del Autotransporte Federal, Laura Nohemi Muñoz, Abelardo Herrera Lozano, Delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Contram), lamenta que en febrero se aplicara un incremento y este mayo otro, al ser desproporcional al servicio que se ofrece en la vía de comunicación.

Entera la inconformidad al mandatario Ramírez Bedolla, anotando que el incremento del peaje en la carretera Siglo 21 de un 16%, a partir del 8 de mayo del presente año, ocurre tras que en enero, se tuvo un aumento del 8 por ciento, acorde a la inflación.

“Rechazamos enérgicamente el nuevo incremento ya que las tarifas pactadas con nuestros clientes es para todo el año en curso y no puede aceptarse un incremento sin justificación alguna en menos de 5 meses”, argumenta el dirigente.

Sobre todo, cuando los directivos de la concesionaria que opera la autopista, en julio del 2022 se comprometieron a mejorar los servicios básicos importantes de la seguridad de automovilistas así como el transporte en general, como son el mejoramiento de los sanitarios, ampliación de las casetas, esto para el estacionamiento de unidades; personal suficiente en los carriles de cobro para una rápida fluidez en cada caseta, así como el mejoramiento de la cinta asfáltica.

De lo anterior, “no hemos visto se cumplan los acuerdos pactados, por tal motivo rechazamos este incremento y esperamos su intervención y apoyo para poder lograrlo”, suscribe.

En el caso de la funcionaria federal, al expresarle la situación externa que si bien en principio de año, el 8% fue avalado por el órgano federal y publicado en el Diario Oficial de la Federación, no es la situación del día 8 de mayo, que se impuso aumento sin ningún aviso sustentado y menos avalado.

Con el incremento del 16% reciente, estamos siendo afectados todo el transporte federal de carga además de todos los vehículos que por la carretera transitan, fija Lozano Herrera.

Lo curioso del caso es que al solicitar a la autopista información sobre cuál es el sustento de dicho incremento, se ha respondido que es por anuncio que se dio hace un par de meses de que se amplía a cuatro carriles la carretera.

“Dichos hechos nos parecen un atropello a nuestras garantías individuales y una burla que lacera nuestra economía, así como de la ciudadanía en general, al cobrar un servicio que aún tiene muchas interrogantes de consolidarse, cuando no existe ni siquiera la voluntad de arreglar los servicios y reparar los daños de la peligrosa carretera que se tiene”.

Conatram ha copiado documento con su molestia a Enrique Sidney Carabeo Acosta, Director General SICT Michoacán; Sonia Castro Morales, subsecretaria del Transporte Michoacán; Francisco Javier Borrego Adame, diputado de Comisión de Transporte; Elías Dip Rame, Presidente Nacional de Canatram y Jorge Luis Cruz Ballado, director general de la Administración Portuaria de Lázaro Cárdenas.

Be the first to comment on "Inconforma a transportistas alza a las tarifas de la autopista"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*